Revela Stellantis al Jeep Recon, el Eléctrico Todoterreno
HorsePower
Stellantis reveló “el primer SUV totalmente eléctrico certificado para todoterreno de la industria” al que denomina Jeep Recon, mismo que debutará como modelo 2026 en el primer trimestre del próximo año y cuya producción tendrá lugar en la planta de ensamble de Toluca.
Diseñado desde cero para la aventura, el vehículo ofrece la legendaria capacidad 4×4 de la marca Jeep en un paquete totalmente eléctrico.
Construido sobre una arquitectura diseñada específicamente para este fin, el Jeep Recon combina un potente rendimiento con la auténtica capacidad 4xe.
La tracción integral eléctrica de serie proporciona una tracción segura en diversos terrenos, gracias al exclusivo sistema Selec-Terrain de Jeep, con múltiples modos de conducción adaptados a todo tipo de condiciones.
Con 650 caballos de fuerza y 620 libras-pie (840 nanómetros) de torque instantáneo, el Jeep Recon ofrece una aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora en tan solo 3.6 segundos y una autonomía estimada de hasta 250 millas (402.3 kilómetros), dependiendo del nivel de equipamiento.

“El Jeep Recon 2026 representa un paso audaz hacia adelante para la marca: un SUV totalmente eléctrico que se mantiene fiel a nuestros valores fundamentales de libertad, aventura y capacidad”, declaró en la presentación Bob Broderdorf, director ejecutivo de la marca Jeep.
El directivo aseguró que el vehículo “está preparado para la conducción todoterreno, diseñado específicamente para este propósito y listo para llevar a los entusiastas de Jeep al futuro sin sacrificar el legendario rendimiento que esperan”.
“Con el Jeep Recon, demostramos que la electrificación no solo es compatible con la excelencia todoterreno, sino que la eleva, ofreciendo torque instantáneo, control preciso y una experiencia de conducción más silenciosa y conectada, única de Jeep”, agregó.
El nuevo integrante de la familia Jeep tendrá un precio inicial sugerido de 65 mil dólares en el mercado estadounidense, sin contar un cargo de mil 995 dólares por servicio de flete y entrega.
Stellantis indicó que la producción comenzará a principios del próximo año en la planta de ensamble de Toluca, desde donde rodará a la par de la Jeep Wagoneer S y la Jeep Cherokee de nueva generación.
Los lanzamientos iniciales están programados para el primer trimestre en Estados Unidos y Canadá, seguidos de una expansión global. Sin embargo, la compañía no especificó fechas concretas.

Pensado para Rendir
Basado en una arquitectura electrificada que ofrece potencia 4x y comodidad para la conducción diaria, el Jeep Recon fue pensado para dominar todo tipo de terrenos, desde las calles de la ciudad hasta los senderos más agrestes.
El núcleo del sistema de propulsión son los módulos de tracción eléctrica (EDM) delanteros y traseros diseñados en casa, cada uno con una potencia de 250 kilovatios, que proporcionan tracción 4×4 eléctrica estándar y par motor instantáneo a demanda.
Cada EDM combina un motor eléctrico, engranajes y electrónica de potencia en una sola unidad compacta para una mayor eficiencia.

El sistema de propulsión ofrece un par motor de 840 nanómetros (620 libras-pie), al que el conductor puede acceder casi instantáneamente, sin tener que esperar a que el motor convencional alcance las revoluciones necesarias.
Los ingenieros de Jeep han optimizado el pedal del acelerador del Jeep Recon para entregar el par motor de forma controlada y precisa, brindando una experiencia de conducción todoterreno satisfactoria.
Para aumentar la capacidad, el EDM trasero de la versión Moab utiliza una relación de transmisión final de 15:1 que proporciona un alto nivel de multiplicación de par para ayudar al conductor a superar condiciones difíciles.
El rendimiento todoterreno se optimiza mediante un diferencial de bloqueo electrónico que garantiza la transmisión de par a ambas ruedas traseras cuando está activado. Con solo pulsar un interruptor, el conductor puede pasar de diferencial abierto a totalmente bloqueado.
El diferencial delantero EDM utiliza una relación de transmisión final de 11:1 en un diseño de diferencial abierto que equilibra rendimiento y confort.

El eje delantero incluye desconexiones automáticas en cada rueda para optimizar el consumo de energía y la autonomía en condiciones típicas de conducción en carretera, cuando la tracción trasera es más eficiente.
Los ingenieros prepararon el Jeep Recon para la conducción todoterreno con semiejes de gran diámetro y robustas juntas homocinéticas (CV joints) para transmitir todo el par a las ruedas.
La batería de 100 kilowatt-hora y 400 voltios está protegida por un conjunto completo de resistentes protecciones inferiores de acero de alta resistencia.
La suspensión —con brazos cortos y largos (SLA) en la parte delantera y un enlace integral en la trasera— responde con precisión a las órdenes del conductor y maximiza la superficie de contacto de los neumáticos para ofrecer una combinación ideal de confort en carretera y capacidad todoterreno.
La suspensión y los neumáticos de serie de 33 pulgadas en la versión Moab proporcionan una altura libre al suelo de 23.1 cm (9.1 pulgadas).
Las especificaciones todoterreno incluyen un ángulo de ataque de 33.8 grados, un ángulo de salida de 33.1 grados y un ángulo ventral de 23.3 grados.

El sistema de gestión de tracción Selec-Terrain incorpora el modo Rock en la versión Moab (que se suma a los modos Auto, Sport, Snow y Sand), ofreciendo calibraciones de software específicas para que el conductor aproveche al máximo las capacidades de un sistema de propulsión eléctrico.
El modo Rock ajusta la respuesta del acelerador para facilitar la conducción en terrenos irregulares, permitiendo una técnica de conducción con dos pedales para controlar el vehículo.
Este modo también incluye la función de asistente de arranque en pendiente, que permite al conductor mover el pie del freno al acelerador sin que el vehículo se mueva.
Además está equipado con el control de velocidad Selec-Speed para pendientes pronunciadas que permite al conductor concentrarse en la dirección.
Diseño Exterior Funcional e Icónico
El Recon 2026 combina las proporciones audaces y el inconfundible ADN Jeep.
Inspirado en la tradición pero con la mirada puesta en el futuro, rinde homenaje al legado de la marca a través de elementos de diseño icónicos, a la vez que presenta una visión moderna y totalmente eléctrica de la aventura, creado para entusiasmar a los fieles seguidores e inspirar a una nueva generación de pioneros.

Su amplio cristal maximiza la visibilidad, mientras que el frontal vertical luce una parrilla iluminada de siete ranuras, luces diurnas en forma de U y un completo conjunto de iluminación LED premium de serie.
Fiel a la tradición de Jeep de disfrutar del aire libre, el Jeep Recon ofrece un techo solar panorámico de doble panel de serie o un techo corredizo eléctrico Sky One-Touch opcional.
Las manijas de apertura eléctrica integradas facilitan el acceso, y el Jeep Recon se distingue por ser el único vehículo totalmente eléctrico diseñado con puertas, cristales laterales traseros y portón trasero abatible desmontables. No se requieren herramientas.
Los detalles en negro brillante en la parrilla, los pilares y los marcos de las ventanas, además del techo en negro brillante opcional, aportan un contraste visual.

En la parte trasera se encuentran las expresivas luces traseras LED inspiradas en el Wrangler y un portón abatible que alberga la llanta de repuesto de tamaño completo montada en la parte trasera, una característica exclusiva del segmento.
La robusta versión Moab, la primera en estrenarse, añade aún más carácter con fascias en negro brillante, guardafangos ensanchados, estribos laterales opcionales y emblemas Jeep exclusivos con grabado topográfico y un gráfico antirreflejos en el cofre.
Fiel al espíritu aventurero y divertido que caracteriza a la marca, el Jeep Recon celebra la individualidad con una paleta rotativa de colores exteriores expresivos, incluyendo tonalidades de edición especial.
Desde “colores vibrantes que irradian energía y dinamismo hasta tonos robustos inspirados en la utilidad y neutros refinados que equilibran sofisticación y aventura”, Stellantis promete ofrecer un color para cada personalidad.

Interior Funcional y Refinado
El interior está diseñado para la aventura, donde la robustez y la funcionalidad se combinan con la innovación refinada.
Inspirado en la legendaria herencia todoterreno de la marca, el habitáculo fusiona materiales duraderos y resistentes a los caminos difíciles con almacenamiento inteligente y personalizable, que sumado a la tecnología crea un espacio funcional y vanguardista.
El corazón del interior es un icónico diseño horizontal, con una llamativa manija de sujeción en el lado del pasajero y un tablero limpio y simétrico.
Detalles bien pensados, como un riel modular para accesorios sobre el panel de instrumentos para montar cámaras, dispositivos de navegación o incluso un soporte para sujetar presas de caza, y superficies con textura de vórtice resistentes a los arañazos, refuerzan la capacidad todoterreno y la ventaja tecnológica de la unidad.
Una consola central de dos niveles ofrece amplio espacio para el equipo, con un cargador inalámbrico disponible en el nivel superior y un pasacables a un compartimento inferior ideal para tabletas, bolsos u objetos más grandes.

Los paneles de las puertas modulares con correas elásticas removibles y soluciones de carga intercambiables brindan una organización flexible, mientras que 1.86 metros cúbicos de espacio de carga trasero (con la segunda fila plegada) y un maletero delantero (frunk) de 0.85 metros cúbicos con capacidad para una maleta de cabina.
Para una experiencia aún más placentera al aire libre, el Jeep Recon viene equipado de serie con un sistema de audio Alpine de alta gama.

Los altavoces, ahora ubicados debajo de los asientos en lugar de los soportes tradicionales en las puertas, garantizan una calidad de sonido ininterrumpida incluso con las puertas desmontadas.
Este ingenioso diseño permite a conductores y pasajeros disfrutar plenamente del exterior sin sacrificar el rendimiento del audio.
Stellantis asegura que al momento de su lanzamiento, será el único vehículo eléctrico en su segmento que ofrece sonido de alta gama de serie.
Tecnología y Conectividad
El Jeep Recon redefine la experiencia de conducción todoterreno con una cabina tecnológicamente avanzada que ofrece más de 26 pulgadas de pantalla esculpida de alta definición, diseñada para mejorar tanto los viajes en carretera como fuera de ella.
En el corazón de esta innovación se encuentra un nuevo panel de instrumentos estándar de 12.3 pulgadas con menús personalizables y gráficos modernos, junto con una revolucionaria pantalla táctil horizontal de 14.5 pulgadas para la radio y la consola central, la pantalla digital utilizable más grande jamás ofrecida en un vehículo Jeep.

Los nuevos controles digitales integrados del sistema de climatización ofrecen una interfaz limpia e intuitiva, mientras que las perillas físicas para el volumen y la sintonización garantizan una funcionalidad táctil donde más importa.
Impulsada por Uconnect 5, el sistema de infoentretenimiento más avanzado de Jeep hasta la fecha, la nueva interfaz ofrece una claridad, brillo y personalización inigualables.
El elegante diseño sin botones combina una estética futurista con una usabilidad práctica, con botones digitales dimensionados para facilitar su uso en cualquier terreno.
Las pantallas dinámicas de mayor tamaño también mejoran la legibilidad de los mapas y las imágenes de la cámara, lo que garantiza que los conductores permanezcan informados y en control.
Las mejoras adicionales incluyen la funcionalidad de Amazon Alexa y una aplicación móvil Jeep actualizada para mantenimiento programado, asistencia en carretera, ayuda en caso de accidente, alertas de seguridad y llamados a revisión en tiempo real.
Te puede interesar:
De Toluca para el Mundo: Así es la Nueva Jeep Cherokee
Formaliza Stellantis Producción de Ram 1500 en Saltillo
Primeros Eléctricos de Jeep y Dodge Llegan a Agencias de EU

