Volkswagen de México emprende acciones en beneficio del medio ambiente

Horsepower
MÉXICO — A través de un sistema de gestión de cumplimiento ambiental en sus procesos de producción, y de iniciativas específicas en beneficio de los recursos naturales, Volkswagen de México se une a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 5 de junio.
En este sentido, la responsabilidad social de la armadora tiene su punto de partida en la certificación de los procesos en las plantas de vehículos de Puebla y de componentes en Silao, Guanajuato, bajo las normas internacionales ISO 14001 e ISO 50001 de gestión ambiental y eficiencia energética.
Además, desde hace más de 20 años Volkswagen de México está adherida al programa voluntario de autoría de desempeño ambiental Industria Limpia, que lleva a cabo la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) y del que desde el año 2015 cuenta con el distintivo en Nivel “2”, el cual se otorga únicamente a aquellas empresas con un cumplimiento sobresaliente de dicho programa.
Asimismo, y en el marco de su estrategia mundial Think Blue. Factory, la firma alemana se ha fijado metas específicas de eficiencia en el uso de recursos y la generación de emisiones y residuos, gracias a las cuales ha logrado un ahorro de 16% en consumo de electricidad y 22% en consumo de agua por auto producido; así como una reducción de 61% en emisiones de CO² y de 17% de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV’s); mientras que ha eliminado prácticamente la disposición de residuos. Todo lo anterior en un periodo comprendido entre los años 2010 y 2018.
Comprometida con el impulso a fuentes sustentables de energía, desde finales del año 2017, Volkswagen de México suministra más del 70% de toda la electricidad que consumen sus dos plantas desde un parque eólico, ubicado en el estado de Zacatecas.
El cuidado del medio ambiente es una filosofía compartida con el personal de Volkswagen, y esto se ve reflejado en su participación en las campañas de innovación y mejora de los procesos. En 2018, las ideas implementadas por los colaboradores representaron un ahorro en energía eléctrica equivalente al consumo anual de más de 3,500 hogares.
Compromiso con la protección de la biodiversidad
La responsabilidad social de Volkswagen no termina con una gestión eficiente de los recursos y con el cumplimiento a las normas y leyes ambientales. Consciente de la necesidad de proteger los recursos naturales, la empresa ha puesto en marcha diferentes iniciativas que incluyen tres proyectos macro de reforestación; el apoyo a la investigación científica en conservación biológica y el fomento de la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente.
A través de los proyectos de reforestación en el parque nacional Izta-Popo, el área natural protegida Sierra de Lobos y la Sierra Nororiental de Puebla, Volkswagen ha plantado más de 700,000 árboles sobre una superficie de 1,200 hectáreas. En mayo del presente año, dio inicio a un nuevo proyecto de este tipo en la reserva Cuenca de la Esperanza y Cuenca de la Soledad, en Guanajuato, con el cual plantará 130,000 árboles sobre una superficie de 300 hectáreas.
Además de impactar en la cosecha de agua de lluvia, dichos proyectos brindan otros beneficios como el monitoreo de fauna y obras para la mitigación de daños por incendios con la construcción de brechas corta fuego; así como en la creación de empleo temporal para los habitantes de las comunidades y el despliegue de un programa de educación ambiental para alumnos, maestros y padres de familia de escuelas en nivel primaria y secundaria.
Con acciones como estas, Volkswagen de México se une a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, y refrenda su compromiso como empresa socialmente responsable.
Fuente: Volkswagen de México