Debuta Chevrolet en México la Nueva Captiva Híbrida Enchufable

6 noviembre, 2025

HorsePower

Chevrolet presentó la nueva Captiva PHEV, su primer vehículo híbrido enchufable en el mercado mexicano, con el que la marca busca mantener su liderazgo en el segmento de las SUV subcompactas.

“Chevrolet Captiva PHEV representa un gran paso en la renovación continua de nuestro portafolio de vehículos, y también en nuestra manera de conectar con las familias mexicanas que buscan un vehículo versátil, con un diseño sofisticado, tecnología inteligente y un nivel de eficiencia que marca diferencia desde el primer trayecto”, comentó Ángel Pacheco, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet durante el lanzamiento llevado a cabo en Oaxaca.

La Chevrolet Captiva PHEV cuenta con dos motores: uno eléctrico que otorga 150 kW de potencia, 201 caballos de fuerza y 229 libras-pie de torque,​ y otro a gasolina que brinda 78 kW de potencia, y 105 caballos de fuerza​

Ambos trabajan en conjunto para maximizar el rendimiento, extender la autonomía y reducir el consumo de combustible.

Gracias a su sistema de gestión energética inteligente, esta SUV elige automáticamente el modo de manejo ideal según las condiciones del camino y el estado de la batería: ECO, ECO+, Normal y Deportivo.

De esta manera, en la ciudad se maneja como un auto eléctrico, y en la carretera o trayectos largos funciona como un vehículo híbrido que optimiza el rendimiento y ahorro.

Cuando el conductor lo desea, puede activar el modo EV MAX, para continuar su trayecto solo con energía eléctrica, incluso si el vehículo ya estaba operando en modo híbrido.

En cuestiones de autonomía, la Captiva PHEV ofrece hasta mil 75 km de rango combinado, de acuerdo con el protocolo de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), gracias a la integración eficiente de ambos motores.

Además, cada vez que se frena o desacelera, Chevrolet Captiva PHEV recupera energía y la almacena en la batería, lo que incrementa la autonomía de forma automática.

La batería 20.5 kWh puede recargarse desde una toma doméstica, en los 48 Distribuidores EV de GM de México, así como en cualquiera de los más de mil 100 puntos de carga compatibles de la red Vemo y Evergo en todo el país.

Gracias a que soporta carga rápida de hasta 23 kW, puede recuperar de 20% a 100% en tan solo 38 minutos.

El vehículo cuenta con tracción delantera, frenos frontales y traseros de disco con ABS, EBD y control electrónico de estabilidad, suspensión delantera McPherson y trasera independiente y dirección electroasistida​.

La camioneta es importada desde China, donde se produce mediante la empresa conjunta formada por General Motors y la paraestatal SAIC (Shanghai Automotive Industry Corporation).

La Captiva PHEV 2026 integra rines de aluminio de 18 pulgadas, techo panorámico con control eléctrico formado por 2 paneles, luces diurnas y faros LED de acabado envolvente y delgado, que integran funciones inteligentes como el encendido automático.

También cuenta con espejos laterales con ajuste eléctrico calefactables y abatibles eléctricamente, con funcionalidades para la cámara 360° y luces direccionales, aunque algunas de estas características solo se incluyen en la versión Premier​.

En la parte trasera cuenta con un spoiler con tercera luz de freno LED​, cajuela eléctrica con volumen de 532 litros que se puede expandir a mil 690 litros con los asientos de la segunda fila abatidos​, rieles de techo con capacidad de carga de 30 kg​ y cristales delanteros y traseros eléctricos con función express up/down​.

En cuanto a tecnología, esta SUV cuenta con un sistema de sonido de 6 bocinas, un panel de instrumentos digital de 8.8 pulgadas y una pantalla táctil central de 15.6 pulgadas. Está equipada con 5 puertos USB,​ así como entrada sin llave y sistema automático de cierre de puertas.

El sistema de aire acondicionado incluye escenarios y funciona de manera automática en el frente de la cabina; además, cuenta con controles digitales en la pantalla central y botones en el tablero. Las ventilas traseras maximizan el confort de los ocupantes.

Su robusto sistema de Asistencias Avanzadas al Conductor (ADAS) incluye funciones como: 6 bolsas de aire, control de crucero adaptativo, alerta de peatón delantero, cámara de visión trasera y cámara 360°.

También cuenta con sensores de reversa, alerta de colisión frontal, monitoreo activo de tráfico frontal y lateral, alerta y asistencia de abandono de carril, frenado automático de emergencia y sistema de monitoreo de presión de llantas

Cada Captiva PHEV viene con dos cargadores, uno de nivel 1 y otro de nivel 2, garantía Defensa a Defensa de 3 años o 60 mil kilómetros, garantía para la batería de 8 años o 160 mil kilómetros y el primer servicio de mantenimiento no tiene costo.

Otro beneficio que se incluye es el acceso a los servicios de atención en emergencias de OnStar a través de la aplicación móvil Guardián, con 6 meses de cortesía, cuya cuenta puede compartirse hasta con 7 miembros de su familia, quienes podrán recibir: respuesta automática en accidentes, asistencia en el camino, servicios de emergencia y ubicación en tiempo real.

El vehículo cuenta con una tasa especial de financiamiento del 11.99% a través de GM Financial, así como planes de leasing atractivos.

La nueva Chevrolet Captiva PHEV estará disponible en la Red de Distribuidores Chevrolet EV de la República Mexicana a finales de noviembre, en 6 colores exteriores y 2 colores interiores, con un precio especial de lanzamiento de 569 mil 900 pesos para el nivel de equipamiento LT y de 599 mil 900 pesos para la versión Premier.

Te puede interesar:

Repuntan Ventas de Autos en México 6% Durante Octubre

Dotan de Opción Híbrida al Mazda3 Sedán

Llega a México Ford Territory 2026 en Versión Híbrida