Reduce VW en 22% Consumo de Energía por Unidad Producida

28 agosto, 2025

HorsePower

Volkswagen de México dio a conocer que, como resultado de la digitalización de sus sistemas, procesos y capacidades técnicas, las plantas de Puebla y Silao alcanzan ya en conjunto un 93.6% de utilización de energía de fuentes renovables, a la vez que el consumo energético mismo por unidad producida se ha reducido en 22%. 

Para la armadora alemana “estas cifras reflejan no solo un avance técnico, sino una transformación en la manera de planear, ejecutar y evaluar la producción con tecnologías inteligentes”, señala en su informe. 

“En un contexto donde la eficiencia, calidad y sostenibilidad definen el rumbo de la manufactura automotriz, Volkswagen de México hizo de la digitalización una práctica concreta dentro de sus operaciones de manufactura. Lo que antes se proyectaba como un horizonte de innovación futura, en VW hoy es una realidad”, indicó la mayor automotriz de Europa. 

“La digitalización es una herramienta tangible para asegurar eficiencia, calidad y sostenibilidad en nuestras plantas. Invertir en tecnología es también apoyar al talento que la hace posible”, señaló Thomas Hahlbohm, vicepresidente de Producción y Logística. 

El directivo detalló que dentro de la empresa hay tres frentes donde la digitalización ya genera valor en la producción. 

Uno es el análisis y eficiencia energética, donde la introducción de hornos 100% eléctricos en procesos como el taller de pintura ha mejorado el control térmico y con ello la eficiencia.

Dicha medida se complementó con la sustitución de luminarias fluorescentes por sistemas LED, lo que también generó ahorros energéticos significativos. 

El segundo frente es el de la formación dual como catalizador digital, en el que se ha enfatizado el desarrollo de competencias técnicas para la integración efectiva de herramientas digitales en la producción. 

Con esta iniciativa Volkswagen de México ha consolidado su modelo de formación dual como un semillero de talento preparado para operar y mantener sistemas automatizados. 

El tercer pilar es la innovación industrial para la transformación del sector, donde se impulsa la digitalización a través de inversiones estratégicas en la optimización de la cadena de suministro y excelencia operativa.

Esta adopción de soluciones digitales va enfocada a la producción de vehículos electrificados y refleja una evolución hacia procesos más eficientes y alineados con la demanda global de movilidad sostenible. ​ 

A decir de Volkswagen los resultados de estas implementaciones digitales son medibles, pues las operaciones han incrementado su eficiencia, reducido su huella ambiental y fortalecido su resiliencia frente a nuevos desafíos industriales. 

A nivel local, estas acciones también han reforzado el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como el 9 (industria, innovación e infraestructura) y el 13 (acción por el clima). 

Semillero de Talento

Esta digitalización no sería posible sin el desarrollo de talento técnico especializado. Desde su fundación en 1966, el Centro de Formación Dual (CFD) ha egresado a casi 6 mil aprendices, muchos de ellos hoy en puestos clave dentro de la producción automatizada. 

Actualmente, 194 estudiantes cursan programas en manufactura automatizada, mecatrónica industrial e ingeniería mecánica industrial, distribuidos entre Puebla y Guanajuato. Este modelo formativo, avalado por alianzas con instituciones como la IBERO Puebla, asegura una transición natural entre el aula y las líneas de producción digitalizadas. 

“La integración de estos desarrollos y del talento no representa solo una transformación tecnológica, sino una apuesta por un modelo de producción inteligente, sustentable y centrado en el talento, que consolida a Volkswagen de México como protagonista de la transformación industrial del país” concluyó Hahlbom.

Te puede interesar:

Pactan Volkswagen y Sindicato Alza Salarial de 4%

Volkswagen Golf, el Hijo Prodigio Regresa a Puebla

Talento Mexicano Impulsa Transformación Digital en Nissan

Vehículos Scout Utilizarán Motores de Planta Volkswagen Silao

Ofrece Volkswagen Vistazo de Compacto Eléctrico Para las Masas