Potencial Automotriz de México Superará Aranceles, Prevé Modelo

30 junio, 2025

HorsePower

México tiene lo necesario para mantener su relevancia en la industria automotriz global a pesar de la implementación de aranceles en Estados Unidos, por lo que su potencial como hub internacional para la producción de vehículos y autopartes seguirá desarrollándose, esto de acuerdo a los resultados de un modelo de pronóstico implementado por la consultora Roland Berger.

El análisis indica que el país cuenta con ventajas competitivas, como el acceso a mano de obra calificada, su proximidad al mercado estadounidense y su relativa estabilidad política y regulatoria. “Muchos modelos de vehículos nuevos seguirán siendo más económicos de producir en México debido a estos factores”, señala.

Toda la cadena de suministro, desde fabricantes de equipos originales (OEMs) hasta proveedores, ha construido sus estrategias de manufactura en torno a México”, afirmó en entrevista con Global Auto Industry, Stephan Keese, socio principal de Roland Berger.

“El país se ha convertido en una parte integral de las cadenas de suministro globales y de las estrategias de ingeniería”, insistió Keese.

El directivo detalló que existen regiones de México que han avanzado mucho en inversión en educación, tecnología e infraestructura. “Creo que es ahí donde vemos operaciones de manufactura mucho más automatizadas y complejas”, indicó.

La disponibilidad de mano de obra calificada es otra ventaja, según el modelo. “Hay menos rotación de personal en México que en Estados Unidos, y a las empresas les suele resultar más fácil encontrar trabajadores calificados para puestos de ingeniería o como jefes de turno en las plantas”, añadió Keese.

El ejecutivo dijo que otro resultado relevante que arrojó el modelo es que es precisamente el flujo comercial con México, un factor que atrae inversiones hacia Estados Unidos.

“Si queremos reindustrializar Estados Unidos, tendremos que hacerlo mediante inversiones e incentivos específicos, y no protegiendo y separando las cadenas de suministro estadounidenses del resto del mundo, y especialmente de nuestra principal fuente de suministro, que es México”, concluyó.

Te puede interesar:

Audi Apuesta a la Q5 para Recuperar Terreno en EU

Pagan Consumidores de EU 80% del Arancel a Autos: Estudio

Sector Automotriz de Norteamérica se Reconfigura Ante Aranceles