Vehículos Scout Utilizarán Motores de Planta Volkswagen Silao

HorsePower
La marca de vehículos eléctricos todoterreno Scout Motors, subsidiaria de Volkswagen, utilizará motores de combustión interna producidos en Silao, Guanajuato, para ofrecer un mayor rango de alcance en ciertas variantes de sus modelos.
Así lo dio a conocer el director financiero de la automotriz alemana, Arno Antlitz, durante la más reciente conferencia de resultados trimestrales.
El directivo no especificó cuál de los dos motores que Volkswagen produce en su planta del Bajío será utilizado como generador de electricidad para el sistema de rango extendido Harvester, aunque dijo que será uno de aspiración natural, no turbocargado.
Antlitz fue cuestionado sobre la estrategia de Volkswagen, de priorizar el lanzamiento de la marca Scout en un momento no tan favorable para el mercado de vehículos eléctricos.
El ejecutivo defendió la decisión al asegurar que el segmento de los todoterreno es muy lucrativo en Estados Unidos y que la estrategia de Scout no es 100% de vehículos eléctricos de batería.

De acuerdo al directivo, el 80% de las pre órdenes registradas han optado por el sistema Harvester, que permite autonomía de más de 500 millas (804.6 kilómetros), lo cual está ayudando a cumplir las primeras metas de volumen.
Al igual que la pickup Ramcharger de Stellantis y los modelos con sistema e-Power de Nissan, el Harvester de Scout utiliza un motor de combustión interna para generar electricidad y recargar la batería que alimenta a los motores eléctricos con que se desplazan los vehículos.
Volkswagen produce en Silao motores de cuatro cilindros EA211 y EA888 de 1.5 y 2.0 litros de desplazamiento respectivamente, los cuales provee tanto a la planta ensambladora de Puebla como a la de Chattanooga, Tennessee.
Antlitz dijo que aún es prematuro para hablar de estrategias en torno a los aranceles ya que el grupo automotriz está negociando directamente con el gobierno estadounidense la manera de aminorar el impacto de estas medidas proteccionistas.
Sin embargo, se dijo confiado de que la producción tanto de Silao como de Puebla puedan destinarse al mercado europeo en caso de que exportar a Estados Unidos no resulte factible.
Te puede interesar:
Afina Stellantis Producción de RAM 1500 en Saltillo
Celebra GM 30 Años de Centro de Ingeniería en Toluca
Repuntan Ventas de Autos en EU a Doble Dígito Durante Abril