Industria automotriz mexicana tardará más en recuperase que el resto de Latinoamérica

24 marzo, 2021

Horsepower

MÉXICO –México mantendrá un comportamiento automotriz más modesto que del resto de los países de Latinoamérica, sin poder alcanzar la estabilidad prepandemia por la falta de estímulos internos, al pronosticar la  pérdida de competitividad, que se sumará a la problemática del desabasto mundial de semiconductores, afirmó Guido Vildozo, socio director de  ventas de vehículos ligeros en América del Norte de IHS.

“Para el mercado mexicano de vehículos ligeros, la recuperación se espera que sea relativamente más débil comparado con otras naciones latinoamericanas, ya que el tipo de cambio permanece como un factor de riesgo y el tema es muy sensible a la oscilación de precios de los autos,” señaló.

El especialista automotriz sostuvo que la nueva normalidad por la pandemia, pesará sobre la industria automotriz, para lo cual proyectó 7 años perdidos para Norteamérica, sin sobrepasar la venta de autos en 16.5 millones, y lejos de que México pueda lograr la producción de 4 millones de unidades al año.

“La economía mexicana se ha visto afectada por la falta de estímulos gubernamentales, que a diferencia de otras economías de Latinoamérica, enfrentará desaceleración en las venta de vehículos en marzo y abril, la cual llevará a la comercialización anual de 1 millón de unidades para el 2021,” refirió Guido Vildozo.

Fuente: El Economiste