Edgar Casal es el nuevo director corporativo de Audi de México

26 enero, 2021

Horsepower

CIUDAD DE MÉXICO – “Mi responsabilidad es dirigir la estrategia a nivel nacional, ver la presencia que tenemos en el mercado, explotar el potencial en términos de volumen y hacer de esto un negocio rentable, tanto para los que invierten en la marca como para nosotros como importador”, así lo indicó Edgar Casal Álvarez, el nuevo director corporativo de Audi de México.

Si hablamos de ingresos, utilidades y de inversiones en desarrollo tecnológico, Audi es una de las marcas  más importantes; llegó a México en 1997 y actualmente ingeniero Casal Álvarez es el tercer director corporativo de la firma en el país.

“Todo proceso de cambio es benéfico, llego después haber tenido a mi cargo la Dirección de Porsche (2015-2018) y SEAT/CUPRA (2018-2020). Mi antecesor en Audi estuvo 12 años liderando a la marca. Tomar la dirección de Audi en México es un gran honor y compromiso”, indicó Casal Álvarez.

Además señaló que Volkswagen no solamente busca ofrecer productos de gran calidad y tecnología de vanguardia, sino que su objetivo es el de brindar a sus clientes una experiencia de compra distinta; hoy por hoy una de las nuevas tecnologías en la industria automotriz es la movilidad eléctrica y la multinacional alemana ya la ofrece en el mercado mexicano a través del Audi e-tron.

La transformación de motores de combustión a motores eléctricos está sucediendo y Casal Álvarez tiene el objetivo de incluir en el portafolio de productos en México los modelos híbridos enchufables en miras de apoyar esta transición.

“El futuro es claramente eléctrico, una tecnología que anteriormente se veía distante ya es una realidad y Audi es parte de esta evolución”, indicó.

Otro de los rubros tecnológicos más importantes para Audi es ña conectividad en los vehículos. Hoy en día los automóviles cuentan con más de 50 unidades de mando que interactúan entre si y que apoyan al conductor para evitar situaciones de riesgo, por ejemplo. En cuanto a la experiencia de compra, el ejecutivo comentó que debido a la contingencia sanitaria que atraviesa el país, el modelo de negocio a distancia ha aumentado y se han desarrollado e implementado diversas plataformas tecnológicas que permiten a la marca estar en contacto con sus clientes, además de que atrae nuevos prospectos.

“No imaginé que tendría esta posición, pero sí que trabajaría en una compañía global que me diera la oportunidad de desarrollarme profesionalmente”, afirmó Casal Álvarez

Fuente La Jornada