Clúster Automotriz Puebla-Tlaxcala prevé crecimiento en 2021
Horsepower
MEXICO – Mónica Doger Ramírez, la directora general del Clúster Automotriz Zona Centro (Clauz), que se conforma por las entidades de Puebla y Tlaxcala, proyecta para 2021 un crecimiento de 12% en la fabricación de vehículos impulsado por la demanda en los mercados internacionales.
Doger Ramírez señaló que en la recuperación productiva influyen distintos factores, sin embargo, las perspectivas para este año son positivas, ya que al sector automotriz se le considera como una actividad esencial y es necesaria para apoyar en la atención al COVID-19.
Además, hizo énfasis en lo complicado que resulto el 2020 para la industria en general y recordó que las empresas armadoras de vehículos y de autopartes radicadas en Puebla detuvieron sus operaciones entre abril y junio, ante la pandemia.
Los efectos de la crisis sanitaria para la industria automotriz en territorio poblano, se vieron reflejados en los niveles de producción y exportación de Audi y Volkswagen con caídas anuales de 29.5 y 30.3% respectivamente, esto de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Ambas plantas armadoras cerraron 2020 con una producción total de 422,927 unidades, cifra menor a los 600,075 automóviles ensamblados en 2019.
Asimismo, exportaron 398,558 vehículos contra las 572,048 unidades enviadas a mercados foráneos durante 2019.
“El 2020 sin duda fue un año muy complicado, te puedo decir que en el caso de Puebla una parte de marzo a junio la industria automotriz tuvo que cerra prácticamente al 100 por ciento, lo que influyó e impactó en los números de nuestras industrias, sin embargo, este año 2021, incluso, el segundo semestre de 2020 fue bueno para la industria automotriz en el sentido de que estamos ligados a un mercado internacional”, indicó la directora del Clauz.
Doger Ramírez también explicó que el clúster Zona Centro de reciente creación, se ha visto fortalecido gracias a los más de 60 socios entre plantas automotrices y de autopartes, organismos empresariales e instituciones educativas y forma parte de los nueve clústeres existentes a nivel nacional.
“El clúster automotriz sigue creciendo, nosotros esperamos un crecimiento de por lo menos 22% dentro de los asociados del clúster sobre todo porque es el desarrollo del trabajo de un equipo que fortalece la cadena automotriz, nos enfocamos en tres objetivos, desarrollo humano, innovación y tecnología, proveeduría inversiones y proyectos comerciales”, sostuvo.
Fuente: Milenio

