Electromovilidad, tecnología y energías sustentables importantes en el futuro de los autobuses

30 octubre, 2020

Horsepower

MÉXICO—Al constituir los medios de traslado una parte fundamental en la vida económica y social de los países, es necesario transformar su matriz energética a una menos contaminante, por lo que representantes de tres armadoras de autobuses establecidas en México, indicaron los aspectos a considerar para lograr un transporte de pasajeros inclusivo.

Respecto al principal reto del autotransporte y la manera en que las energías sustentables ayudan a encararlo, Carlos Iván Acosta Mirafuentes, gerente comercial de refacciones, servicio y venta de unidades zona centro de Volvo Group México, comunicó que los transportistas enfrentan la contingencia sanitaria, la adaptación a una nueva forma de vida y el balance entre la rentabilidad de sus negocios y la inestabilidad que existe.

Por lo que consideró necesario iniciar un proceso de búsqueda de modernización del negocio mediante el uso de energías sustentables, productos con tecnología de electromovilidad para hacer el negocio rentable.

Por su parte Rodolfo Hernández Casanova, gerente de soluciones sustentables y relaciones institucionales de Scania México, compartió que el principal reto de los transportistas es sobrevivir a la situación actual porque han perdido aproximadamente 40 % de la demanda en el ámbito interurbano y 60 % en el de carga, sin considerar costos adicionales.

Aseveró que es necesario invertir en mejores unidades, que ocupen combustibles sustentables y con tecnología incorporada, sin dejar a un lado la viabilidad.

Detallo la importancia de trabajar en normas, infraestructura y en la consideración de otras tecnologías como el biogás.

Raúl de la Parra, gerente de ventas de BRT y proyectos de movilidad de Daimler México, informó que los principales retos de los autotransportistas de pasajeros, son los costos de operación, la inversión inicial para la renovación de la flota y actualmente, la disminución en la demanda por parte de los usuarios, lo que afecta sus ingresos.

Fuente: Auto Motores Informa