Desacelera Mercado Automotriz de Estados Unidos en Octubre
				HorsePower
Nulos incentivos a la compra de vehículos eléctricos y precios en alza debido a los aranceles, provocaron que las ventas de autos en el mercado estadounidense se desaceleraran durante octubre.
Estimaciones de firmas de análisis indican que a pesar de los buenos resultados de los primeros nueve meses, es factible que esta caída en ventas durante el último trimestre derive en un volumen total inferior al registrado en todo el 2024.
Cálculos de Cox Automotive indican que en el décimo mes del año fueron comercializadas 1.3 millones de unidades, una disminución de -3% respecto al año anterior, aunque la cifra también representa un aumento de 2.7% respecto al mes inmediato anterior.
Esta diferencia, indicaron analistas de Cox, se debe a que octubre tuvo tres días hábiles más que septiembre pasado, pero los mismos que octubre del 2024.
En cuanto a la tasa anual ajustada estacionalmente (SAAR), la consultora estimó que fue de 15.7 millones de unidades, por debajo de los 16.1 millones del año pasado y de los 16.4 millones de septiembre.
Por su parte S&P Global Mobility, estimó que las ventas de octubre sumaron 1.29 millones de unidades, lo que se traduciría en un ritmo estimado de 15.6 millones de unidades a tasa anual (SAAR).
Entre las compañías que aún reportan sus cifras mes a mes, Toyota fue la que presentó los mejores resultados al lograr un incremento de ventas a doble dígito de 11.8%, con la comercialización de casi 208 mil unidades, incluidas las de su marca Lexus.
La automotriz japonesa entregó más de 178 mil vehículos de su principal marca, para un crecimiento también de 11.8%, mientras que las casi 30 mil unidades vendidas por la división de lujo representaron un repunte de 11.7%.
La armadora se ha beneficiado de enfocar su oferta a crossovers y SUVs al grado que 18 modelos de su catálogo registraron incrementos en octubre, incluida la rediseñada 4Runner, la Grand Highlander, la Tacoma y la Tundra.
Otras compañías reportaron alza en sus ventas, pero con resultados modestos, como fue el caso de Ford que registró un aumento de 1.6%, derivado de un avance de 2.5% en su marca principal, mismo que fue mermado por una caída de -13.4% en la marca Lincoln.
La marca del óvalo azul comercializó más de 175 mil unidades en octubre para ventas acumuladas en el presente año de 1.83 millones de unidades, lo que representa un alza de 6.6% respecto a los mismos diez meses del 2024.
Caso similar es el de Honda, que reportó un ligero incremento de 0.7% con la entrega de 111 mil vehículos incluidos los de su división Acura.
Ventas en EU de Autos Hechos en México
| Modelo | Octubre | Var.% | Enero-Octubre | Var.% | 
| ADX | 2,721 | — | 14,476 | — | 
| Honda Prologue | 806 | -80.50% | 37,359 | 104.0% | 
| Maverick | 11,086 | 2.0% | 131,990 | 10.1% | 
| Bronco Sport | 9,907 | 5.6% | 113,168 | 9.1% | 
| Mustang Mach-E | 2,906 | -12.3% | 44,868 | 15.2% | 
| HR-V | 11,129 | -3.3% | 126,487 | 0.1% | 
| Mazda3 Sedán | 920 | -62.6% | 17,078 | -7.2% | 
| CX-30 | 3,390 | -53.0% | 50,537 | -37.5% | 
| K4/Forte | 9,955 | -22.6% | 117,598 | 0.6% | 
La japonesa comercializó 100 mil unidades mediante su marca principal y el resto mediante su línea de lujo para avances de 0.5% y 2% respectivamente.
La compañía con sede en Tokio acumula ya 1.2 millones de automotores vendidos entre enero y octubre, que se traduce en un incremento de 3.6%.
Para las surcoreanas Kia y Hyundai la fiesta parece haber terminado luego de varios meses consecutivos con récords de ventas.
Si bien la primera logró su mejor resultado de octubre a la fecha, con la entrega de 60 mil unidades, la cifra representa un avance de apenas 0.1% respecto al mismo mes del año pasado.
Su filial Hyundai, por el contrario, reportó una caída de ventas de -2% derivada de un retroceso de -2.3% en su marca principal, pero que fue compensado parcialmente por incremento de 1.7% en la división de lujo Genesis.
En conjunto Kia y Hyundai acumulan en el año ventas por casi 1.52 millones de unidades, lo que significa un repunte de 9% comparado al periodo enero-octubre de 2024.
Finalmente, de las firmas que reportaron ventas mensuales de octubre, Mazda fue la que presentó los peores resultados con un desplome de 32.6% en la entrega de poco más de 25 mil unidades.
Con estas cifras la automotriz fundada en Hiroshima acumula entre enero y octubre entregas ligeramente por debajo de las 345 mil unidades, que significa un declive de 1.7% respecto al resultado del 2024.
Otra japonesa que se encuentra en declive es Subaru, que reportó una caída de ventas de -6.4% en octubre, el tercer retroceso mensual consecutivo, con la entrega de 53 mil unidades.
La compañía lleva 534 mil vehículos comercializados en el año, cifra -2.6% por debajo del volumen acumulado a estas alturas del 2024.
Cierre de Año en Picada
“El ritmo de ventas de vehículos nuevos fue sorprendentemente sólido este verano a pesar de la continua incertidumbre arancelaria”, declaró Charlie Chesbrough, economista sénior de Cox Automotive.
Sin embargo, el experto advirtió que a medida que más productos sujetos a aranceles reemplazan al inventario exento, los precios suben, lo que se traducirá en una desaceleración de las ventas para el resto del año.
El analista añadió que la expiración de los incentivos fiscales para vehículos eléctricos contribuirá a que el ritmo de ventas se reduzca. “El panorama de las ventas de vehículos eléctricos cambiará radicalmente a partir de ahora”, adelantó.
En la misma sintonía se pronunció Chris Hopson, analista principal de S&P Global Mobility, quien previó que la demanda de automóviles en el cuarto trimestre de 2025 tendrá dificultades para igualar los sólidos resultados del año anterior.
“La baja en el volumen de vehículos eléctricos, sumada a los persistentes problemas de asequibilidad de los vehículos nuevos, contribuirá a un crecimiento moderado durante el resto del año”, señaló.
La consultora espera que las ventas de automóviles en el mercado estadounidense durante el cuarto trimestre sean inferiores a los excelentes resultados del mismo periodo del 2024, con un volumen estimado para todo el año 2025 de 16.1 millones de unidades.
Te puede interesar:
Nissan Reduce Producción en Tennessee por Falta de Aluminio
Auge de Eléctricos Impulsa Ventas de Autos en EU
Tarifa Automotriz a México y Canadá Supera los 10 MMDD: Estudio
					
