Persiste en Septiembre Debilidad de Mercado Automotor Mexicano

2 octubre, 2025

HorsePower

Las ventas de vehículos ligeros cero kilómetros mantuvieron durante septiembre un comportamiento plano con la comercialización de 117 mil 182 unidades, cifra que supera por solo 393 automotores, es decir 0.3%, a la del mismo mes del 2024.

Así lo revela el último reporte del Inegi, aunque cabe mencionar que en este conteo se omiten varias marcas de origen chino, entre ellas Chirey, su filial Omoda, Geely y BYD por citar unos ejemplos, por lo que es factible que el dinamismo del mercado mexicano sea mayor al que reflejan las cifras oficiales.

De acuerdo al Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), las ventas acumuladas de los primeros nueve meses suman ya un millón 75 mil 188 unidades, casi 6 mil automotores menos que en el mismo periodo del año año pasado, que equivale al -0.6%.

No obstante, el volumen de comercialización actual representa el cuarto resultado más alto de los últimos 10 años, pues supera incluso al nivel de ventas registrado en los dos años previos a la pandemia.

Entre las marcas con mejor desempeño en septiembre destaca Kia, que reportó un incremento de 16.2% con la venta de 9 mil 300 unidades. 

La surcoreana acumula un volumen de 81 mil 146 vehículos entregados en el año, dato que supera en 6% al del mismo periodo del 2024.

Con este resultado Kia se afianza en el quinto lugar del “ranking” nacional al mantener una participación de mercado del 7.5%.

Ford fue otra de las marcas en reportar crecimiento a doble dígito con la venta de 4 mil 128 unidades, lo que representa un repunte de 12.6% respecto a septiembre del año pasado.

La automotriz del óvalo azul suma un total de casi 39 mil unidades comercializadas en el año, cifra que supera en apenas 0.6% al volumen del 2024.

Con este resultado la empresa con sede en Dearborn, Michigan se mantiene empatada con Hyundai en el octavo lugar con 3.6% de participación de mercado cada una, aunque en lo datos duros la surcoreana se ubica abajo por una diferencia de poco más de 500 unidades.

La líder indiscutible, Nissan, también reportó un incremento a doble dígito de 11.5% con la entrega de 20 mil 872 automotores durante el mes pasado.

Las ventas de la automotriz japonesa en el 2025 superan ya las 196 mil unidades, lo que representa un sólido crecimiento de 7.4% respecto al año pasado, mientras que su participación de mercado se mantiene en el 18.3%.

Entre las compañías que reportaron caídas en sus ventas destaca Stellantis, con un declive de 9.3% en la comercialización de 6 mil 367 autos y camionetas. Su volumen acumulado en el año es de poco más de 62 mil unidades, lo que implica un retroceso de -7.8%.

General Motors también tuvo un desempeño negativo. Las poco más de 15 mil entregas registradas en septiembre representaron una caída de -6.3%, mientras que sus ventas acumuladas en el año, de 142 mil 698 unidades, reflejan una baja de -5.2%. 

Mazda comercializó 7 mil 430 vehículos el mes pasado, lo que se traduce en una caída de -4.3%. No obstante, la marca japonesa mantiene un crecimiento de 8.8% en las ventas acumuladas del año, mismas que ascienden a poco más de 75 mil unidades.

Toyota y Volkswagen reportaron de igual manera caídas de -2.9% y -0.1% en sus ventas de septiembre, respectivamente. 

Sin embargo, destaca que en el resultado acumulado ambas compañías mantienen el mismo nivel de entregas que el año pasado, de poco más de 90 mil vehículos para la japonesa y de casi 98 mil unidades para la marca alemana.

En el segmento premium destaca el desempeño de BMW y su filial Mini, las cuales en conjunto registraron un repunte de ventas de casi 40% con la comercialización de más de mil 600 unidades.

De enero a septiembre comercializaron entre ambas marcas más de 14 mil vehículos, lo que representa un incremento a doble dígito de 14.6%.

Land Rover fue otra marca del segmento de lujo que reportó sólidos resultados al ver sus entregas incrementarse 28.3% durante el mes pasado, aunque dicho volumen es de solo 225 unidades.

En los primeros nueve meses del año la compañía ha comercializado más de mil 600 vehículos, cifra que supera en 22.7% al resultado del mismo periodo de 2024.

Mercedes-Benz en cambio registró un desplome de -10.7% en la comercialización de 844 unidades, cifra que incluye vehículos comerciales.

La marca alemana acumula de enero a septiembre ventas de poco menos de 8 mil automotores, lo que significa un caída de -14.6%.

Caso similar representa su compatriota Audi, que a pesar de ver sus entregas del mes pasado aumentar un 2.8%, mantiene un desplome de -14.7% en sus ventas totales del año con la suma de 6 mil 646 unidades.

Te puede interesar: