Comercializan Agencias de México 4.6% Menos Autos en Abril

7 mayo, 2025

HorsePower

La disminución de la actividad económica en el país por motivo de Semana Santa, aunada a otros factores, propició que la venta de vehículos nuevos registrara un descenso de 4.6% durante abril, en comparación al mismo mes del año pasado.

De acuerdo a datos del Inegi, en el cuarto mes del año fueron comercializadas 108 mil 298 unidades cero kilómetros en las distribuidoras del país. No obstante, el volumen total de ventas durante los primeros cuatro meses del 2025 es de 473 mil 323 vehículos, cifra que representa un crecimiento marginal de 1.4%.

Al respecto, Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que las estas últimas cifras confirman la desaceleración por la que el mercado automotor atraviesa desde finales del año pasado.

Entre las automotrices que reportaron resultados positivos está Nissan, líder del mercado por volumen de ventas (17.9% del total), con un incremento de 6.3% por la comercialización de 19 mil 070 unidades, incluídas las de su marca de lujo Infiniti.

La japonesa Mazda, sexta en participación de mercado (7.2%), reportó un aumento de 10.9% con la entrega de 7 mil 937 unidades, mientras que Ford registró un repunte de 13.8% y la venta de 4 mil 222 unidades.

MG Motor, la automotriz de origen chino con mayor volumen de ventas en México, comercializó 4 mil 450 unidades en abril, lo que significó un repunte de 42.3%. 

Si bien la compañía superó a Ford en sus cifras de ventas mensuales, en el volumen acumulado durante el presente año se mantiene en el lugar número 10 por participación de mercado con un 3.3% del total.

Entre las compañías con caídas en su ventas del mes de abril está General Motors, que comercializó 13.9% menos unidades; Stellanties con un retroceso de 11.7%; Toyota, con una caída de 7.8%; Hyundai con -6.5%, Volkswagen con -5.1% y Kia -1%.

Cabe destacar que las marcas Chirey y Jetour no reportaron al Inegi sus cifras de ventas en abril, a pesar de que ya lo habían hecho con regularidad en meses anteriores. 

Al respecto, Rosales destacó que existen varías marcas que no comparten datos de su desempeño comercial en el país, lo que distorsiona el resultado total de venta de autos nuevos e impide conocer con certeza el estado del mercado local.

Entre dichas compañías se encuentran varias de origen chino, como BYD, Zeekr y Geely, pero también se encuentra la estadounidense Tesla.

Te puede interesar:

Repuntan Ventas de Autos en EU a Doble Dígito Durante Abril