Huawei Inaugura Estación de Servicio para Camiones Eléctricos

Horsepower
La electrificación del transporte en México ha captado el interés de Huawei. La compañía tecnológica ha elegido el país para instalar su primera infraestructura de carga para camiones de carga eléctricos, convirtiéndose en su primer proyecto de este tipo en Latinoamérica.
Gonzalo Gómez, gerente de desarrollo de negocios de Huawei Digital Power, destaca que, aunque la adopción de vehículos eléctricos ha crecido en los últimos años, la infraestructura de carga no se ha desarrollado al mismo ritmo, lo que representa una oportunidad para la compañía.
Uno de los retos para la masificación de este tipo de vehículos ha sido la compatibilidad entre cargadores, ya que, por ejemplo, los modelos fabricados en China no siempre tienen el mismo tipo de conector que los producidos en Europa o América.
El nuevo centro de carga, ubicado en Tultitlán, Estado de México, cuenta con 12 cargadores con diferentes tipos de conectores, lo que permite la carga de vehículos de origen chino, europeo y americano. Esto marca un paso clave para la expansión del negocio en la región.
«Los cargadores tradicionales no ofrecían la flexibilidad necesaria para adaptarse a medida que crecían las necesidades. Nuestros equipos, en cambio, permiten modificaciones relativamente sencillas para cargar cualquier tipo de vehículo eléctrico», explica Gómez.
Huawei ha decidido aventurarse en la electrificación del transporte con un modelo de negocio basado en el suministro de tecnología, sin operar directamente los centros de recarga. Actualmente, la compañía suministra tecnología para más de 100.000 estaciones de recarga en Asia y Europa, mientras que la operación está en manos de socios estratégicos.
«En el caso de la nueva electrolinera en Tultitlán, el proyecto se desarrolló en colaboración con Deléctrico, firma mexicana perteneciente a Transportes Marva, que invirtió 2 millones de dólares en su construcción», según Lorena Martínez, directora general de la empresa.
Además de esta estación en el Estado de México, Deléctrico opera otros cinco centros de recarga en estados como Nuevo León y Jalisco. El objetivo es que, antes de que acabe el año, al menos la mitad de ellos incorporen la tecnología de Huawei, que permite recargar por completo un camión eléctrico en 2,5 horas, reduciendo a la mitad el tiempo necesario con la infraestructura anterior.
«Queremos transformar Deléctrico para que no sólo preste servicio interno, sino que esté a disposición del público en general y se convierta en un comercializador de energía con puntos estratégicos en el país», concluye Martínez.