Con o Sin Aranceles, Planta de Volvo en Nuevo León Sigue en Pie

9 febrero, 2025

HorsePower

Volvo Group planea seguir adelante con la construcción de su planta de vehículos pesados en Ciénega de Flores, Nuevo León, independientemente de que el gobierno del presidente Donald J. Trump imponga aranceles a las importaciones desde México.

Así lo dio a conocer el director ejecutivo del conglomerado sueco, Martin Lundstedt, a la agencia Reuters en el marco de la feria de tecnologías CES 2025 en Las Vegas. 

La compañía comenzó en octubre del año pasado a edificar la planta en el norte del país que contará con una inversión de 700 millones de dólares y con miras a iniciar producción en el 2026.

Dicha construcción corre a cargo de una alianza estratégica entre la constructora Grupo Garza Ponce y la gestora de proyectos ESCALA, ambas con sede en la Sultana del Norte, y de acuerdo a reportes de la prensa nacional, será la planta de ensamble más grande del corporativo a nivel mundial.

El directivo dijo a Reuters que con la nueva sede no se busca sustituir operaciones en Estados Unidos y que la compañía ya produce en el vecino país el 100% de los vehículos pesados que ahí comercializa.

Volvo compite en el mercado estadounidense con Daimler, PACCAR y Traton (antes Navistar), pero es el único de los tres que no cuenta con operaciones de manufactura en México. 

Por lo tanto, Lundstedt dijo que la empresa cuenta con opciones para comercializar en mercados alternos lo que produzca en Nuevo León una vez que la planta entre en funciones, en caso de que los aranceles sean implementados.

Te puede interesar:

Caen Ventas Globales de Grupo Traton 1% en 2024

General Motors Alista Medidas Ante Aranceles de Trump