Volkswagen de México, comprometida con el medio ambiente

Horsepower
MÉXICO—En el marco del DÃa mundial del ahorro de energÃa, Volkswagen de México dio a conocer avances de su estrategia en materia de eficiencia energética en sus procesos de producción, a través de la cual ha logrado, entre otros resultados, dejar de emitir cerca de 215,000 toneladas de C02 entre los años 2012 y 2019.
Lo anterior, como resultado de una serie de acciones que incluyen el suministro de energÃa a través de un parque eólico, que tan solo en este año ha abastecido alrededor del 70% del consumo de electricidad en conjunto de las plantas de vehÃculos y de motores de la armadora alemana.
“El Grupo Volkswagen se ha adherido a los objetivos del Acuerdo de Paris, en cambio climático y tiene como objetivo convertirse en una compañÃa neutral en CO2 para el 2050”, señaló el ingeniero Holger Lange, director de Servicios de Planta de Volkswagen de México, al presentar los detalles de dicha estrategia.
En este sentido, el directivo señaló que la marca Volkswagen se ha fijado como meta hacia el año 2025 la reducción del 45% en el impacto de su producción al medio ambiente en lo que se refiere a consumo de energÃa, agua, disposición de residuos, generación de Compuestos Orgánicos Volátiles y emisiones de C02. Un objetivo en el que participan alrededor de 20 fábricas de vehÃculos y componentes a nivel mundial y en donde Volkswagen de México, destacó Lange, se ha fijado un objetivo más retador ya que contempla una reducción del 51% en estos mismos indicadores, tomando como base de comparación su desempeño en el año 2010.
Como resultado de una estrategia basada en tres ejes de acción: planificación; establecimiento de indicadores y ejecución de medidas de ahorro. Volkswagen de México ha logrado reducir en un 21% su consumo de energÃa por auto producido en nueve años. Es decir, que mientras requerÃa de 1,940 kWh por auto producido en 2010, al tercer trimestre de 2019 solo utiliza 1,541 kWh por vehÃculo fabricado.
Fuente: Portal Automotriz