Se Acentúa Debilidad de Mercado Automotriz Mexicano en Agosto

HorsePower
Luego de un marginal retroceso durante julio, la ralentización del mercado automotor mexicano se agudizó nuevamente en agosto, lo que derivó en una caída de 3% en las ventas, según se desprende de los últimos datos publicados por el Inegi.
Agencias distribuidoras del país comercializaron el mes pasado un volumen de 124 mil 167 vehículos ligeros, con lo que la cifra acumulada de enero a agosto se ubicó en las 957 mil 993 unidades, lo que se traduce en un declive de 0.7% respecto al mismo periodo del año pasado.
Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que el resultado de agosto estuvo por debajo de las proyecciones de dicho organismo, que estimaba una cifra superior a las 127 mil unidades.
El directivo explicó que este desempeño se atribuye a dos causas principales: el débil crecimiento de la economía en general y la incertidumbre que genera el estado de la relación comercial entre México y Estados Unidos.
Rosales señaló que por un lado, las condiciones macroeconómicas actuales dificultan la incorporación de más personas con capacidad de comprar un auto nuevo al mercado.
A esta situación se suma la falta de certeza para planear la adquisición de un nuevo vehículo dentro del gasto familiar o de una flotilla en el caso de empresas, detalló.

En cuanto al desempeño por marcas, Nissan, líder nacional por participación de mercado, reportó un incremento de 9.9% en sus ventas de agosto con la suma de 23 mil 671 unidades.
En los primeros ocho meses del año la automotriz japonesa ha acumulado ventas de más de 175 mil vehículos ligeros, que representan un aumento de 6.9% respecto al mismo periodo del 2024 y un 18.3% de las ventas totales reportadas ante el Inegi por las compañías que aportan datos a este conteo.

General Motors, segunda en participación de mercado por volumen de ventas con un 13.3% del total, reportó una caída de 6.4% en su cifra mensual que ascendió a 17 mil unidades.
En las ventas acumuladas de enero a agosto la compañía estadounidense registra una caída de 5.5% con la entrega de poco más de 127 mil 500 vehículos ligeros.
Volkswagen, tercera en el “ranking” con un 11.3%, registró un retroceso de 6.5% en su dato de agosto que fue de 14 mil unidades, mientras que sus ventas de todo el año acumulan un descenso de 3.6% con la suma de más de 108 mil automotores.
Toyota, con 8.4% de participación de mercado, comercializó en agosto poco más de 9 mil 700 unidades lo que significó una caída a doble dígito de 10.6%. Sus ventas de los primeros ocho meses sumaron 80 mil 500 unidades, lo que se traduce en un marginal crecimiento de 0.5%.

Kia reportó un sólido crecimiento de 9.8% con la entrega de 9 mil 600 unidades en agosto, a la vez que su volumen acumulado en el 2025 asciende a casi 72 mil unidades, dato que supera en 4.8% al del año pasado y que representa una cuota de mercado de 7.5%.
La compañía surcoreana es seguida muy de cerca por Mazda, que cuenta con una participación de 7.1% a pesar de una caída en sus ventas en agosto del 6.2%, al quedar ligeramente por debajo de las 8 mil unidades.
La automotriz japonesa acumula en el año ventas por casi 68 mil vehículos, lo que se traduce en un crecimiento a doble dígito de 10.5% respecto al mismo periodo del 2024.
Te puede interesar:
Vehículos Eléctricos Impulsan Ventas en EU Durante Agosto
Inicia Kia Preventa del K4 en Versión Hatchback
Introduce Audi al Mercado Mexicano el A6 Sportback e-tron