Recortes y Automatización Pegan a Ganancias de Lear

25 julio, 2025

HorsePower

El proveedor de asientos y cableado automotriz Lear Corp. reportó una caída de 9% en su utilidad neta ajustada del segundo trimestre, la cual sumó 188 millones de dólares (mdd) debido a los gastos extraordinarios que lleva a cabo para automatizar sus plantas y reducir su fuerza laboral a nivel global.

La compañía reportó ingresos por 6 mil millones de dólares (mmdd), monto que se mantuvo prácticamente sin cambios al compararse con el mismo periodo del 2024, revelaron sus directivos en la conferencia de resultados

Lear reveló que si bien su exposición directa bruta a aranceles es de aproximadamente 210 mdd para 2025, los acuerdos contractuales con sus clientes le han permitido recuperar prácticamente la totalidad de los 63 mdd en costos arancelarios en los que incurrió en el primer semestre.

La empresa dijo que más del 90% de sus importaciones directas desde México y Canadá cumplen con los requisitos del T-MEC y, por lo tanto, permanecen exentas.

“En asientos, ganamos un programa clave en Asia con BMW y en Norteamérica por componentes de asientos para las nuevas camionetas Ford F-150 y F-250. Nuestra estrategia de modularidad continúa impulsando nuevos negocios”, dijo Raymond E. Scott, presidente y director ejecutivo de Lear.

“Durante el trimestre, ganamos dos contratos para proveer asientos ComfortFlex y uno de ComfortMax, incluyendo un programa clave con un fabricante de vehículos eléctricos de lujo, que combina calefacción, ventilación, soporte lumbar neumático y masaje en los materiales de la superficie”, agregó Scott.

El directivo detalló que actualmente Lear cuenta con 24 contratos en total para aplicaciones de asientos ComfortFlex, FlexAir y ComfortMax, que generarán más de 150 mdd en ingresos anuales en promedio.

“En China, ganamos varios premios con fabricantes de automóviles chinos como FAW, Leapmotor y XPeng”, precisó.

En Sistemas Eléctricos también se concretaron nuevos negocios, incluyendo un contrato clave “con un importante fabricante global de vehículos eléctricos” cuyo programa comienza a finales de este año, “lo que demuestra nuestra capacidad para lanzar nuevos negocios rápidamente”, celebró el ejecutivo. 

Los contratos de la división E-Systems para el año ya se acercan a los mil millones de dólares en ventas anuales y se esperan varias oportunidades adicionales en la segunda mitad de este año.

En cuanto a los recortes del primer semestre del año, estos sumaron 4 mil 400 puestos, con lo que la plantilla asalariada se ha reducido en casi 20 mil personas, o bien un 11%, desde que Lear comenzó su agresivo plan de automatización a finales del 2023.

Los ahorros generados por esta reestructuración sumaron 60 mdd en el primer semestre y se espera que la segunda mitad del año la cifra sea de 90 mdd adicionales.

A estos ahorros se sumará una reducción de gastos de capital por 35 mdd derivada de una anticipada caída en la producción de vehículos en Norteamérica, debido a los aranceles. Sin embargo, se estima que los costos asociados a la “racionalización del tamaño de las operaciones” será de 40 mdd adicionales a los estimados al inicio del año.