ADO Renueva Flotillas Platino y GL con Inversión de 107 MDD

15 julio, 2025

HorsePower

ADO, empresa especializada en el transporte de pasajeros, se prepara para dar un paso hacia un segmento más exclusivo con la renovación de sus flotas Platino y GL.

La estrategia, respaldada por una inversión de 107 millones de dólares, incluye la incorporación de 303 nuevas unidades y busca atraer a los viajeros nacionales que valoran la comodidad en los viajes largos por carretera.

Aldo Alarcón Vargas, director general de Transporte para México y Latinoamérica de Mobility ADO, señala que esta renovación surge como respuesta a un entorno complejo en el que el crecimiento del mercado ha sido limitado. La perspectiva de una menor actividad económica también ha afectado a las previsiones para el transporte de pasajeros.

“Hemos tenido un año difícil, y no somos una excepción; es una situación generalizada en el sector. Con este tipo de innovación, queremos que la gente salga de sus coches, disfrute de una experiencia de viaje diferente y nos vea como su mejor opción”, afirma.

La nueva apuesta de ADO está en línea con una tendencia creciente en otros sectores, como la aviación, el comercio minorista y el entretenimiento: ofrecer una experiencia más personalizada dirigida a un público que busca un mayor valor añadido.

La idea es atender a quienes viajan más de 600 kilómetros o más de siete horas y priorizan la comodidad sobre el precio.

El rediseño de las unidades incluye mejoras significativas. En el caso de ADO GL, los autobuses, fabricados por Scania, pasaron de 40 a 36 asientos, ahora equipados con pantallas individuales.

En el segmento Platinum, el número de asientos se redujo de 27 a 23, con pantallas reclinables, cinturones de seguridad de tres puntos (en lugar de dos) y más espacio por pasajero, con el objetivo de aumentar la comodidad.

“Es nuestra primera clase, la llamamos “modo lujo”. Está diseñada para un nicho muy específico que busca personalizar su viaje y disfrutar de una experiencia completa”, afirma Alarcón.

Las nuevas unidades prestarán servicio en rutas clave como Ciudad de México-Oaxaca, Ciudad de México-Villahermosa, Mérida-Cancún, Ciudad de México-Tuxtla y Ciudad de México-Tampico, entre otras. Se trata de rutas con alta demanda en las que la comodidad puede marcar la diferencia frente a otras alternativas.