Traza Nissan Ruta de Vuelta a la Rentabilidad

15 abril, 2025

HorsePower

Nissan Motor Co., ahora con el mexicano Ivan Espinosa al mando, dio a conocer el plan de lanzamientos en los mercados globales para los próximos dos años con el que buscará dar un golpe de timón al pobre desempeño de los últimos años y recuperar nuevos bríos.

Dicho plan apuesta a una urgente expansión de opciones motrices dentro de la marca y su subsidiaria de lujo Infiniti, y está enfocado en cumplir cuatro objetivos: impulsar la lealtad de los consumidores, atraer nuevos clientes, incrementar la rentabilidad y promover un crecimiento sustentable.

“Nos entusiasma que en los próximos dos años revelaremos una impresionante gama que redefinirá el camino. Esto incluye el renovado Nissan Leaf y un nuevo y audaz Micra EV. Pero eso no es todo: estamos renovando nuestra gama de SUVs para mejorar la experiencia de conducción, y nuestra nueva generación de e-Power promete nuevos niveles de refinamiento y eficiencia”, dijo Espinosa.

“Estamos comprometidos a invertir en productos que representan lo mejor de Nissan. A nuestros apasionados seguidores y fieles propietarios de todo el mundo, les aseguro que esto es solo el comienzo de un emocionante viaje por delante”, afirmó el director ejecutivo que recién asumió las riendas de la automotriz japonesa.

La oferta de trenes motrices incluirá tecnologías híbridas enchufables y una nueva versión de la tecnología e-Power, pero también contempla lanzamientos de combustión interna avanzada y vehículos 100% eléctricos.

Y es precisamente un cero emisiones el que será punta de lanza en esta ofensiva, el Nissan Leaf, cuya tercera generación promete sustanciales mejoras en aerodinámica y arquitectura.

El icónico eléctrico incluirá rines de aleación de 19 pulgadas y techo panorámico, mientras que la versión destinada a Norteamérica estará equipada con puerto de carga NACS para tener acceso a la red de supercargadores de Tesla.

El nuevo Leaf será producido sobre la plataforma modular CMF-EV que debutó con el lanzamiento del Ariya y promete mayor eficiencia en la gestión de energía, un empaque optimizado y desempeño de conducción mejorado derivado del nuevo sistema de propulsión EV 3 en 1, aunque la compañía no reveló números concretos aún.

Nissan también debutará la tercera generación del tren motriz e-Power, en el que un motor de gasolina de 1.5 litros es utilizado para recargar una batería de iones de litio que a su vez alimenta un motor eléctrico para mandar tracción a las ruedas del vehículo.

Dicho lanzamiento es resultado del aprendizaje obtenido de la producción de 1.6 millones de unidades desde que esta tecnología fue introducida en el 2016.

La compañía asegura que la nueva versión tiene una mejora del 15% en economía a altas velocidades comparada con la generación previa, menores emisiones y un mayor refinamiento mediante la reducción de ruido y vibración, que resulta en una aceleración ágil y silenciosa a la vez.

La tercera generación de e-Power debutará en la SUV Qashqai en el mercado europeo a finales del 2025, mientras que un año después llegará a Norteamérica con la próxima generación de la Rogue, la cual también contará con una opción híbrida enchufable y otra con un nuevo motor a gasolina “potente y eficiente”.

Además del Leaf y la Rogue, Nissan contempla para Norteamérica una nueva generación del Sentra, versiones renovadas de la Pathfinder y su contraparte de lujo, la Infiniti QX60, así como una nueva variante de esta última, un crossover coupé de dos filas de asientos denominado QX65.

La compañía también adelantó que una SUV eléctrica “enfocada en la aventura”, aún sin nombre oficial, será producida en la planta de Canton, Mississippi a partir del 2027, mientras que un año después de las mismas líneas saldrá otra eléctrica de la marca Infiniti inspirada en el concepto Vision QXe.

Para Latinoamérica, Nissan se limitó a decir que el presente año tiene planeado reforzar la distribución del Versa y el lanzamiento de una SUV subcompacta, así como la distribución en dicho mercado de la renovada QX60.

Sin embargo, para el 2026 tiene contemplado el lanzamiento de la renovada pick up mediana Frontier/Navara la cual, aseguró, traerá un diseño evolucionado, mejor infoentretenimiento y una robusta suite de tecnologías de asistencia al conductor avanzadas.

También en el 2026, se expandirá la presencia de la X-Trail con tren motriz e-Power a más mercados de la región al tiempo que Infiniti lanzará el nuevo crossover coupé.

Te puede interesar:

Traslada Nissan Producción de Argentina a México

Operaciones de Nissan en México Enfrentan Claroscuros

Nissan Recorta Producción en Dos Plantas de EU