Norte y Centro-BajÃo, las regiones con mayores oportunidades de nearshoring
Horsepower
MÉXICO – Las regiones Norte y Centro-BajÃo son las que actualmente tienen mayor área de oportunidad para aprovechar el nearshoring, ya que se están enfocando en detonar su talento humano, afirmó el presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Francisco González DÃaz.
En conferencia de prensa, el empresario explicó que debido a que los estados de la frontera norte, asà como San Luis PotosÃ, Guanajuato y el Estado de México en el pasado implementaron proyectos de largo plazo en la industria, se han vuelto más competitivos ante esta nueva ola de deslocalización de cadenas de suministro.
Dijo que el factor diferencial es que estas entidades subnacionales optaron por la formación de clústeres automotrices, a diferencia de otros estados que están rezagados en esto.
“Son las dos zonas donde están llegando, ¿por qué? porque ya existe algo que se llama clúster, el clúster reúne todas las caracterÃsticas necesarias para desarrollarse de mejor manera, en ese sentido hay sinergias, hay formas de trabajo más adecuadas y más sencillas”, reiteró González DÃaz.
“Esta llegada de más empresas requiere de más gente capacitada, gente bien capacitada en la industria automotriz, una industria que también está evolucionando y para ello todos tenemos, cada uno de nosotros en la región, convenios con instituciones educativas de diferentes niveles”, subrayó.
Entre los puntos que están detonando, ahondó que destaca que hay estados que ya tienen alianzas con el Conalep, donde se busca incrementar el Ãndice de técnicos con alta especialidad.
“Buscamos tener mejores técnicos, tener la mejor productividad, por eso es importante la generación de estos centros de estudio”, concluyó.