Volkswagen presenta Programa de Movilidad Eléctrica en Guanajuato

Horsepower
GUANAJUATO—Volkswagen presentó su Programa de Movilidad Eléctrica, que contempla aplicar pruebas piloto de unidades eléctricas para carga y transporte de personal en la ciudad de León. México será el primer país fuera de Europa en tenerlo.
En años recientes, Volkswagen se ha comprometido con la aplicación de nuevas tecnologías que permitan el paso de los motores de combustión a la movilidad eléctrica. Además de aplicarlo en sus vehículos ligeros, VW está llevando la electrificación a sus vehículos comerciales, autobuses y camiones, y México será el primer país fuera de Europa en contar con una de estas flotillas.
Luis Rojas, director de Marca Volkswagen Vehículos Comerciales en México, agradeció al gobierno de Guanajuato porque brinda un espacio para ver el futuro y explicó cómo será la nueva era de la movilidad en México: esta se compone de dos modelos de vehículos electrificados, el ABT e-Transporter y el e-Crafter. México sería el primer país en tener la flotilla de vehículos eléctricos comercializados fuera de Europa.
Serán en total 9 unidades eléctricas, 5 e-Crafter y 4 ABT que estarán en prueba durante 3 meses en León, Guanajuato. La e-Crafter tiene una velocidad máxima de 90 km/h, soporta 1.7 toneladas, tienen hasta 10.7 m3 de espacio y puede transportar hasta 16 pasajeros, mientras que el ABT llega a 120 km/h, soporta 1.1 toneladas, tiene una capacidad de 6.7 m3 y puede transportar a 9 pasajeros.
Fuente: Clúster Industrial