Disminuye Producción Automotriz de México en Octubre
HorsePower
El volumen de producción de las plantas ensambladoras del país disminuyó un -3.7% durante octubre pasado, respecto al mismo mes del 2024, al sumar un total de 367 mil 870 vehículos ligeros. Lo anterior de acuerdo al reporte mensual del Inegi.
A pesar de ser un resultado menor al del año pasado, el dato más reciente representa el mayor número mensual de autos y camionetas ensamblados en lo que va del año.
Con estas cifras, el acumulado de los primeros 10 meses del 2025 asciende a 3 millones 389 mil 424 de unidades, o bien una diferencia negativa de -0.69% respecto al volumen del mismo periodo del año pasado.
En cuanto a las exportaciones, el dato mensual fue de 314 mil 227 unidades, una caída de -5.45% respecto a octubre del 2024, para un total en el año de 2 millones 881 mil 399 vehículos ligeros, o bien un retroceso moderado de -1.45%.

A la Baja
Entre las armadoras que redujeron su volumen destaca el caso de Honda, que disminuyó en -24% la producción de su crossover compacto HR-V. No obstante, si se toma en cuenta las cifras de la versión de lujo Acura ADX, la caída fue de 11.3%.
Reportes extraoficiales de medios japoneses indican que la planta de Celaya, Guanajuato, sufrió paros por la escasez de semiconductores debido al embargo del gobierno chino a la empresa Nexperia.
Sin embargo, la firma japonesa solo confirmó afectaciones en sus sedes manufactureras de Ohio y Ontario.
Otra japonesa que registró un declive aún más pronunciado fue Mazda, de -36.9%. Con este retroceso, la compañía acumula una baja de -13.8% en su producción de los primeros 10 meses del año, si se compara con el mismo periodo del 2024.
Nissan, que concluirá este mes operaciones de ensamble en la planta COMPAS de Aguascalientes, reportó un descenso de -17.4%, cifra con la que su volumen total en el presente año acumula una caída marginal de -0.4%.
Aunque en menor medida, Ford también redujo su producción en octubre un -9.5%, debido en gran parte a una drástica disminución en el Mustang Mach-E, cuyo volumen cayó casi 75%.
La decisión parece obedecer a la eliminación de estímulos fiscales a la compra de vehículos eléctricos en el mercado estadounidense, ocurrida a finales de septiembre pasado, y que ha provocado una fuerte caída en la demanda de este tipo de unidades.

A la Alza
A la par de importantes bajas en producción hubo algunos repuntes a doble dígito, como fueron los casos de Audi, BMW y Stellantis, mismas que reportaron alzas de 10.2% en el caso de la primera y de 13.7% para las otras dos.
Sin embargo, a pesar de estos buenos resultados, las tres compañías mantienen a la baja sus volúmenes totales del año respecto a los mismos 10 meses del año pasado, con caídas de -1.9% en caso de Audi, de -4% para BMW y de -8.7% en Stellantis.
Otro caso que llama la atención es el de Mercedes-Benz, que incrementó su producción en 28.5% durante el mes pasado. No obstante, la firma alemana presenta un retroceso de -7.6% en el resultado de enero a octubre.
Siguiendo los pasos de Nissan y su marca Infiniti, la compañía concluirá en mayo del 2026 operaciones en la planta COMPAS.
General Motors también reportó cifras positivas, con un alza de 3% en su dato mensual, aunque la automotriz de Detroit también mantiene una ligera caída de -0.5% en su producción acumulada del 2025.
Toyota de igual manera vio crecer su resultado mensual 4.3%. Sin embargo, en el caso de la japonesa el volumen acumulado en el año registra un repunte de 31.2% respecto a las cifras del 2024.
Kia registró un crecimiento marginal de 0.87% en octubre, mientras que su producción del año se mantiene 7.5% por encima del nivel del año pasado.
Llama la atención que la surcoreana reportó el ensamble de tres unidades más, al parecer nuevamente prototipos, de una nueva variante del compacto K4, denominada K4 Wagon.
Finalmente Volkswagen reportó un resultado plano durante octubre, mientras que su producción acumulada en el año registra un desplome de -16.3% comparada con el volumen del periodo enero-octubre del 2024.
Te puede interesar:
Repuntan Ventas de Autos en México 6% Durante Octubre
Desacelera Mercado Automotriz de Estados Unidos
Industria Automotriz de EU Urge a Trump Prolongar el TMEC
Pugna China – EU y el Potencial Automotriz de México

