Prepara México Alza a Aranceles de Autos Hechos en China

HorsePower
El gobierno federal de México planea incrementar los aranceles a las importaciones originarias de China, incluidas las de automóviles y autopartes, como parte de su presupuesto fiscal 2026, señala un reporte de Bloomberg.
La propuesta que el Poder Ejecutivo presentará ante el Congreso en los próximos días, busca proteger a la industria nacional, pero también es una concesión de la administración de Claudia Sheinbaum a presiones de su contraparte estadounidense, indica el informe.
De acuerdo a las fuentes consultadas por Bloomberg, el aumento arancelaria aún no se determina pero también aplicará para otros países asiáticos. Se espera que la propuesta final llegue al Congreso en los próximos días.
Cabe mencionar que actualmente los vehículos de origen chino están sujetos a un arancel de 20% más un impuesto de 16% al valor agregado. Sin embargo, estas barreras no han impedido que México se haya convertido durante el primer semestre en el principal destino de exportación de dichas unidades.
De acuerdo a datos del Inegi, de un total de 833 mil 826 vehículos ligeros nuevos comercializados en el país entre enero y julio pasados, al menos 154 mil unidades, es decir el 18.5%, fueron producidas en China.
El porcentaje real de participación de los vehículos chinos en el país es seguramente mayor si se toma en cuenta que varias de las marcas con presencia en el mercado nacional, entre ellas BYD y Chirey, no aportan datos de sus ventas al Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros.
Te puede interesar:
Se Incendia Barco que Transportaba Autos de China a México
Retrasa Gobierno Chino Planta de BYD en México: Financial Times
Inversión de Distribuidores de Autos Chinos Supera los 30 MMDP
Delinean Fortalezas y Debilidades de Industria Automotriz China