De Toluca para el Mundo: Así es la Nueva Jeep Cherokee

25 agosto, 2025

HorsePower

La compañía automotriz multinacional Stellantis reveló oficialmente la sexta generación de la Jeep Cherokee, la cual será producida en Toluca, Estado de México a partir del tercer trimestre.

La icónica SUV de tamaño mediano llegará al mercado estadounidense con una sola opción motriz, un híbrido turbo de cuatro cilindros y 1.6 litros de desplazamiento, con un rendimiento estimado de 37 millas por galón (unos 15.7 kilómetros por litro) que se traduce en una autonomía de 500 millas (804.6 kilómetros) con tanque lleno.

El Jeep Cherokee 2026 luce un exterior que evoca 50 años de inspiración, pero con una estética claramente moderna. Es más largo, alto y ancho que la versión anterior, con bordes afilados que evocan los modelos de antaño. 

La fascia delantera incluye la icónica parrilla de siete ranuras, así como faros LED cuadrados y rectangulares con detalles de luz diurna que crean una distintiva forma de U. El perfil general es simple y cuadrado, características distintivas de un Jeep.

Fiel a su tradición todoterreno, el vehículo cuenta con ángulos de aproximación y salida líderes en su clase de 19.6 y 29.4 grados, respectivamente, mientras que el ángulo ventral es de 18.8 grados y cuenta con una altura libre al suelo de 20 centímetros.

“Desde cualquier perspectiva, el Jeep Cherokee 2026 evoca lo mejor de la rica historia del diseño de la marca”, afirmó Vince Galante, vicepresidente de diseño global de Jeep. 

“El Jeep Cherokee 2026 redefine lo que un SUV mediano moderno puede y debe ser: un impactante vehículo turboalimentado con más de 800 kilómetros de autonomía, seguridad inigualable y la capacidad de afrontar cualquier aventura”, declaró Bob Broderdorf, director ejecutivo de la marca Jeep, durante la presentación llevada a cabo en Brooklyn, Nueva York.

El directivo aseguró que esta nueva propuesta está diseñada para “competir, inspirar y recuperar nuestro lugar en el segmento de vehículos más grande de Norteamérica”.

El sistema de propulsión, compuesto por un motor de combustión interna, dos motores eléctricos y una batería, genera 210 caballos de potencia y 230 lb-pie de par motor. Su producción se llevará a cabo en la planta de motores de Stellantis en Dundee, Michigan.

Micky Bly, vicepresidente senior de Stellantis y director global de sistemas de propulsión, dijo que el nuevo motor es el resultado de “millones de kilómetros de desarrollo y pruebas” y que “representa un gran avance en la entrega de rendimiento y eficiencia para nuestros clientes”.

“Hemos perfeccionado este nuevo sistema de propulsión híbrido para ofrecerle todo el rendimiento que necesitan para sus aventuras diarias”, agregó el ejecutivo.

El Jeep Cherokee estará disponible inicialmente en cuatro niveles de equipamiento: Cherokee, Laredo, Limited y Overland, todos ellos vienen de serie con un clúster digital de 10.25 pulgadas y una consola de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas con sistema Uconnect 5 compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

Todas las opciones están equipadas con el sistema Jeep Active Drive I 4×4 de serie con desconexión del eje trasero como opción estándar. El gestor de tracción Select-Terrain cuenta con cuatro modos de conducción: Automático, Deportivo, Nieve, Arena/Lodo

También como parte del equipo estándar todas las variantes incluyen limpiaparabrisas con sensor de lluvia, freno automático de emergencia, monitoreo de puntos ciegos, detección de conductor somnoliento y sistema de conducción asistida activo nivel 2 con control de crucero adaptable.

Como equipamiento opcional contará con “quemacocos” dual, vestiduras claras (paquete interior “Arctic”), cajuela eléctrica que se activa con el pie, cámara de 360 grados, espejo retrovisor digital, asientos traseros con calefacción y delanteros con aire acondicionado, equipo de audio premium y asistente Alexa, entre otros.

La opción más asequible de la Jeep Cherokee 2026 tendrá un precio inicial en el mercado estadounidense de 37 mil dólares, mientras que el nivel de equipamiento Laredo comienza en 40 mil dólares. En todas las opciones aplica un cargo adicional de 2 mil dólares por flete y entrega. 

Los dos niveles de equipamiento restantes, Limited y Overland, tendrán precios iniciales de 42 mil 500 dólares y 46 mil dólares respectivamente.

La nueva SUV llegará a las agencias distribuidoras del vecino país a finales de año, comenzando por las variantes de mayor precio, la Limited y Overland, mientras que las dos opciones se comercializarán a partir de los primeros meses del 2026.

Te puede interesar:

Revelan Precio de Nissan Kicks 2026 para EU

Producción Automotriz Mantiene Niveles Récord Durante Julio

Prepara BMW un Rival para la Icónica G Wagen

Aplaza Ford Lanzamiento de Dos “EVs” para 2028

Stellantis Lanza Dos Nuevas Variantes de la Ram HD 2500