Producción Automotriz de México Rompe Récords en Junio

7 julio, 2025

Carlos Arredondo/HorsePower

Plantas ensambladoras ubicadas en el territorio nacional registraron durante junio pasado un incremento en su actividad que derivó en la producción de poco más de 361 mil unidades.

Dicho volumen es 4.9% mayor al del mismo periodo del 2024 y la mayor cifra para un sexto mes del año desde que el Inegi lleva a cabo este registro.

Con este repunte, el total de vehículos ligeros producidos en México durante el primer semestre del año fue de 2 millones 6 mil 720 unidades, volumen que supera en 0.5% al resultado del año pasado y de igual manera es la mayor cifra documentada para un periodo similar.

Cabe señalar que esta es apenas la segunda ocasión que la industria automotriz establecida en el país supera en seis meses la marca de las dos millones de unidades producidas, siendo en el 2019 la primera vez que se superó cifra con apenas mil 272 unidades

En el ámbito de las exportaciones la historia no es del todo distinta, pues las armadoras con operaciones en México enviaron al exterior 331 mil 517 unidades durante junio, la mayor cifra para un sexto mes del año y que supera en 14% al resultado del 2024.

Sin embargo, el volumen de exportaciones acumulado en el primer semestre del año es de un millón 666 mil 184 vehículos ligeros, lo que representa un declive de 2.8% respecto al mismo periodo del 2024.

Dicho resultado se debe en parte a una caída de 2.9% en las exportaciones a Estados Unidos, principal destino de las exportaciones automotrices de México y a donde fueron enviados un millón 327 mil 892 de estos vehículos, es decir el 79.7% del volumen total.

Entre las armadoras con mejor desempeño durante el mes pasado se encuentra Toyota, la cual reportó un repunte de 24.7% en la producción de junio, mientras que el volumen acumulado en el primer semestre es 55.2% al registrado hace un año.

Otro caso que merece destacar es el de Kia, la firma surcoreana registró un alza de 24.3% en la producción de junio a la vez que el total del primer semestre superó en 15.5% al volumen obtenido en la primera mitad del 2024, impulsado en gran medida por un considerable aumento en el ensamble de camionetas Tucson.

También cabe señalar que durante junio Kia siguió con las pruebas de producción de la versión hatchback del K4. La planta de Pesquería produjo otros 33 ejemplares el mes pasado, con lo que suman ya 53 unidades fabricadas en lo que va del año.

Honda reportó resultados favorables con un repunte de 13.2% en la producción de junio y un incremento de 8.3% en el resultado semestral. Dicho resultado obedece en gran parte al lanzamiento de la Acura ADX, de la cual se produjeron más de 20 mil ejemplares en la primera mitad del año.

Ford incrementó su producción 5.4% en junio, respecto al mismo mes del 2024, mientras que el volumen total de los primeros seis meses fue superior en 7.7% al del año pasado, lo cual se puede atribuir en gran medida a un incremento de 63.9% en la producción del Mustang Mach-E.

Para General Motors el aumento de producción mensual fue de 4.3%. Sin embargo, al comparar el resultado semestral el resultado arroja un avance marginal de apenas 1% respecto al volumen de la primera mitad del 2024.

Volkswagen fue otra compañía que mejoró su actividad en junio con un aumento de 10.1% en su producción, aunque el resultado de los primeros seis meses aún se ubica 21.2% por debajo del volumen obtenido hace un año.

Caso similar es el de Stellantis, que también registró un modesto incremento de 3.8% en la producción del sexto mes. No obstante, la automotriz multinacional acumula una caída de 18.9% en el volumen de vehículos ensamblados durante el primer semestre.

La planta de Saltillo reportó el ensamble de poco más de 500 pickups Ram 1500, con lo que la producción de este modelo comienza a agarrar ritmo en el complejo coahuilense, mientras que en la planta de Toluca, la producción de la Wagoneer S llegó a poco menos de 8 mil ejemplares en la primera mitad del año.

Entre las automotrices con desempeño negativo en junio se ubica Nissan, la cual registró una caída de 2.2% en su producción de junio. Sin embargo, la japonesa mantiene un avance marginal de 0.3% en el volumen total del primer semestre.

Su compatriota Mazda reportó un desplome de 19% en el volumen de producción de junio, mientras que el resultado semestral es 4.4% inferior al del año pasado.

De igual forma, pero en el segmento premium, Audi registró caídas de 11.8% y 7.7% en sus volúmenes de producción mensual y semestral respectivamente, mientras que para BMW los declives fueron de 3.3% para junio y de 3% para la primera mitad del año.

Te puede interesar:

Ventas de Autos se ‘Enfrían’ Durante Junio en Estados Unidos

Mercado Automotor de México Acumula 3 Meses a la Baja

Volkswagen Golf, el Hijo Prodigio Regresa a Puebla

Potencial Automotriz de México Superará Aranceles, Prevé Modelo