Mercado Automotor Mexicano Hila Dos Meses a la Baja

Carlos Arredondo/HorsePower
El mercado mexicano de autos cero kilómetros registró una caída marginal en sus ventas de mayo pasado de 0.4% al comercializar 119 mil 961 unidades, es decir, una diferencia negativa de menos de 500 vehículos ligeros en comparación con el mismo mes del 2024.
Se trata del segundo mes consecutivo con cifras a la baja, luego de que en abril pasado se registrara un declive de 4.6%, el cual coincidió con la entrada en vigor de los aranceles a la industria automotriz por parte del gobierno estadounidense, aunque el asueto de Semana Santa también contribuyó al resultado.
Otro factor fue que la empresa de origen chino Chirey Motor México, que comercializa las marcas Chirey y Omoda, dejó de proporcionar sus cifras de ventas al Inegi.
El desempeño de mayo fue incluso menor a las estimaciones de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), que esperaba la comercialización de 121 mil 623 unidades, según dio a conocer su presidente ejecutivo Guillermo Rosales.

Sin embargo, la cifra acumulada de ventas en los primeros cinco meses del año es de 593 mil 284 unidades, lo cual implica un ligero aumento de 0.9% respecto al mismo periodo del 2024 y el segundo mejor resultado desde que se lleva a cabo este registro, solo superado por los 617 mil 252 vehículos comercializados en el 2017.
Entre las marcas con el mejor desempeño en mayo destaca Changan, empresa de origen chino que comienza a afianzar su presencia en el país y el mes pasado comercializó mil 546 vehículos, que si bien es una cifra modesta, representa aumento de 253% respecto a sus ventas de hace un año.
Otros resultados destacables fueron los de Mitsubishi y Renault, compañías que han estado reconfigurando sus operaciones en México durante los últimos meses y que registraron repuntes de 61.3% y 43% en sus cifras más recientes.

También dentro del terreno positivo, pero con crecimientos más moderados, estuvieron Toyota, Hyundai y Mazda, que registraron alzas en ventas de 10.7%, 9.6% y 8.8% en ese orden, mientras que Nissan, la automotriz con mayor participación de mercado, registró un incremento de 8.4%.
En el segmento premium fueron Land Rover, Lincoln y BMW quienes obtuvieron los mejores desempeños al lograr incrementos de 28.5%, 23.1% y 18.4% en cada caso. Mercedes-Benz en cambio reportó una caída de 26.6%.
Entre las marcas con retrocesos en ventas destaca Honda, con una caída de 19.7%, seguida de su compatriota Suzuki que reportó un descenso de 14.4%. Volkswagen comercializó 10.2% menos vehículos en mayo, mientras que para General Motors el declive fue de 5.8%.
Te puede interesar:
Desaceleran Ventas de Autos en EU Durante Mayo
México, Principal Destino de Autos Hechos en China