Nissan apuesta por la energía nuclear para operar sus plantas en México

Horsepower
Nissan Mexicana ha colocado a la energía nuclear en el centro de su estrategia para descarbonizar la manufactura. A través de un contrato directo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la automotriz japonesa obtiene 90% de la demanda energética de sus tres plantas en México: dos en Aguascalientes y una en Morelos.
Las tres plantas de Nissan en el país consumen en conjunto casi 400 gigavatios-hora al año. De ese total, unos 360 GWh provienen de la única central nuclear en operación en México, operada por la CFE.
La central nuclear de Laguna Verde, situada en Veracruz y operada por la CFE, genera alrededor del 5% de la electricidad producida en el país. En 2024, generó 12,306.58 GWh de energía bruta, de los cuales entregó 11,977.77 GWh como energía neta, según datos de la CFE. En ese universo, Nissan representa 3% del total despachado.
«Es energía libre de CO2», dijo Marco Rivera, gerente de medio ambiente y energía de Nissan Mexicana. «Tenemos contratos y todos los aspectos legales resueltos con ellos desde hace dos años», agregó.