Adopta Mazda Electrificación con Enfoque Esbelto

HorsePower
Mazda Motor Corporation reveló la estrategia a seguir para la adopción de su “futuro electrificado” con un objetivo en mente: reforzar su compromiso con la entrega de autos “grandiosos para manejar” a los consumidores del mundo entero.
Durante una conferencia en Tokio, el presidente y director ejecutivo Masahiro Moro, acompañado de los principales liderazgos, anunció tres componentes claves que permitirán a la automotriz japonesa “afrontar con flexibilidad la era de la electrificación de aquí al 2030”.
Quizá el elemento más llamativo de este plan, por dar una idea de cómo la compañía hará frente a la enorme inversión que implica adoptar una estrategia de electrificación, es el que la empresa denomina como “Estrategia de Activos Eficientes” (Lean Asset Strategy).
En este punto Mazda enfatiza que mejorará su competitividad optimizando los recursos que destina a desarrollo de baterías y otras áreas mediante colaboraciones y asociaciones, lo que le permitirá reducir las inversiones de 2 billones de yenes (unos 13 mil 550 millones de dólares) a 1.5 billones (10 mil 150 mdd).
De acuerdo a Moro, al utilizar los activos existentes y formar colaboraciones sólidas, se mantendrá la calidad y se maximizará la experiencia obtenida, al tiempo que se reducen los costos en áreas como la arquitectura eléctrica/electrónica, sistemas híbridos y gestión térmica y de baterías.

El directivo ejemplificó con las alianzas que Mazda ya tiene en el desarrollo de tecnologías con socios como Toyota, Denso y BluE Nexus para demostrar que esta directriz ya ha dado resultados.
La empresa con sede en Hiroshima dejó en claro que el proceso de electrificación privilegiará las necesidades de los consumidores, es por eso que la “Estrategia de Multi Solución Mazda” tendrá como objetivo proveer de los trenes motrices adecuados “para asegurar una gran experiencia de manejo por los años venideros”.
Dicha directriz “se asegurará de que los vehículos Mazda estén equipados con las opciones motrices más adecuadas para cada ambiente y necesidad, ya sea de combustión interna, híbridos o autos eléctricos”.
La punta de lanza de esta estrategia será un nuevo tren motriz híbrido basado en el motor SkyActiv-Z, el cual será la base para la alineación de productos compactos en la era de la electrificación de Mazda.
Dicha motorización, desarrollada y producida internamente por Mazda, cumplirá con las normas en materia de emisiones tanto de Europa (Euro 7) como de Norteamérica (LEV4 y Tier 4).
Estas opciones debutarán en la siguiente generación de las SUV CX-5, programada para llegar al mercado en el 2027. Cabe destacar que el motor SkyActiv-Z reducirá el número de unidades (ECU) y módulos de control (ECM), lo que redundará en eficiencia durante su producción.

En cuanto a vehículos eléctricos de batería (BEV), Mazda dio a conocer que desarrolla su propia plataforma la cual será altamente flexible tanto en hardware como en software que le permita adoptar diferentes tipos de baterías y producir una amplia variedad de modelos.
La compañía estableció como fecha tentativa de el 2027 para el lanzamiento de su propio BEV el cual será producido en Japón para el mercado global con celdas de batería desarrolladas en colaboración con Panasonic Energy Corporation.
Finalmente la automotriz delineó un tercer eje directriz denominado “Mazda Monozukuri Innovation 2.0” con el que buscará adoptar un plan de desarrollo de producto basado en simulación de modelos para mejorar la flexibilidad, eficiencia y velocidad del proceso a lo largo de la cadena de proveeduría desde el concepto hasta la producción en serie.

En esta última etapa Mazda adoptará lo que llama “Tecnología de Producción Evolucionada”, que combina las existentes línea de producción de flujo mixto con la “Monozukuri Innovation 2.0”, la que derivará en el caso de los vehículos eléctricos “una reducción del 85% en la inversión de capital y un 80% menos tiempo de preparación comparado con la construcción de una planta de ensamble nueva.
Esta evolución irá acompañada de la introducción de instalaciones de producción con AGVs (vehículos de guiado automático) para mejorar la flexibilidad ante cambios en el tipo de vehículo y el volumen de producción.
También se adoptará un enfoque “innovador” en el desarrollo y adquisición de software y tecnología Factory OTA (Over The Air) con el fin de reducir significativamente el inventario en la cadena de suministro.

“Mientras la industria automotriz atraviesa un cambio radical, algo único en un siglo, Mazda continúa evolucionando, actualizando nuestra experiencia de conducción para la próxima generación de vehículos”, afirmó Masahiro Moro al comentar sobre la dirección estratégica general que Mazda está tomando.
“En Mazda, estamos comprometidos a lograr el equilibrio perfecto entre la gestión empresarial eficiente y el desarrollo de tecnología sostenible para ofrecer un valor único, independientemente de la escala del negocio”, concluyó el directivo.
Te puede interesar:
SDVs: Autos Definidos por Software y el Futuro de la Industria
Reconocen Seguridad de Ocho Vehículos Mazda en EU
Kia Desafía Tendencias con Tres Nuevos Vehículos Eléctricos
Revela BMW Sexta Generación de Tren Motriz Eléctrico eDrive