TYASA Invierte 450 MDD en Producción de Acero Especializado

HorsePower
TYASA, uno de los principales productores de acero en México, ha anunciado una inversión de 450 millones de dólares con el objetivo de fortalecer su capacidad productiva, sustituir importaciones y consolidarse como un proveedor clave para la industria automotriz y otros sectores estratégicos.
Esta ambiciosa iniciativa busca no solo incrementar la producción de acero especial, sino también fomentar la competitividad de la manufactura nacional y reducir la dependencia de insumos extranjeros.
La inversión permitirá la construcción de un laminador de barras de aceros especiales, así como la ampliación de sus líneas de galvanizado y acabados, lo que repercutirá en una mayor diversificación de su portafolio de productos.
Durante la ExpoAcero en Monterrey, Óscar Chahin, director general de TYASA, detalló que 250 millones de dólares se destinarán a la instalación del nuevo laminador de barras de acero especial, el cual contará con una capacidad de producción de 350 mil toneladas anuales.
Este proyecto, que se espera concluya a finales de 2025, está diseñado para reducir hasta un 40% las importaciones de acero que actualmente provienen de Estados Unidos, Canadá y Asia.
“La industria automotriz en México sigue dependiendo en gran medida de acero importado. Con este nuevo proyecto, esperamos sustituir una parte significativa de esas importaciones y consolidarnos como un proveedor de aceros de alto valor para sectores como la minería y la industria aeroespacial”, afirmó Chahin.
Además, destacó que la producción de aceros especiales permitirá fortalecer la cadena de suministro en la región, beneficiando a fabricantes de autopartes y otros actores clave de la industria.
Los 200 millones de dólares restantes se destinarán a la ampliación de las líneas de galvanizado de alambre y la mejora de acabados en productos para la construcción, incluyendo tubulares y polines. Estas inversiones permitirán ofrecer aceros con mayores estándares de calidad, fortaleciendo la posición de TYASA en el mercado nacional e internacional.
Además del impacto en la capacidad productiva, la inversión generará una importante derrama económica y laboral. Se estima la creación de más de mil empleos directos e indirectos durante la construcción del nuevo laminador, así como 350 puestos de trabajo permanentes una vez que las nuevas líneas de producción entren en operación.
“Nuestro compromiso con la región es firme. Queremos generar empleos bien remunerados y contribuir al desarrollo económico de Veracruz y del sureste del país”, aseguró Chahin.
En este sentido, TYASA ha implementado programas de capacitación y becas en colaboración con universidades locales, con el fin de formar a una nueva generación de especialistas en la industria del acero.
La inversión de TYASA se produce en un contexto de crecientes desafíos para la industria acerera en México, particularmente ante el proteccionismo comercial de Estados Unidos, que recientemente impuso un arancel del 25% a las exportaciones de acero mexicano. En este escenario, la empresa busca fortalecer su producción regional para reducir la dependencia de importaciones y fomentar el desarrollo de una cadena de suministro más integrada en América del Norte.
Con una planta principal en Veracruz y centros de distribución en Silao, Mérida y Arriaga, TYASA apuesta por una expansión estratégica para abastecer tanto el mercado nacional como el internacional. La empresa reafirma su compromiso con la innovación y la sustentabilidad, invirtiendo en tecnologías de producción más eficientes y amigables con el medio ambiente, lo que le permitirá mantener su liderazgo en la industria acerera mexicana y global.