México construirá la primera planta de baterías para autos eléctricos en 2021

19 mayo, 2021

    MÉXICO – De acuerdo con Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, México se encuentra calentando motores para iniciar su primer proyecto para producir baterías para autos eléctricos.

    “Si las cosas salen bien, en unos meses estaremos poniendo la primera piedra para una empresa que se instalaría para la producción de baterías de autos de este tipo”, señaló Clouthier.

    Afirmó que la Secretaría de Economía y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), han mantenido reuniones de trabajo para abordar la prospectiva y las acciones que fortalezcan las cadenas de suministro de la industria automotriz en México.

    Cabe señalar que la Secretaría de Economía (SE) ha enfatizado que el yacimiento de litio de la empresa británica Bacanora Lithium en Sonora y el T-MEC, incentivan la producción de vehículos eléctricos en México.

    “Algo que se está revisando internamente es alinear ciertas políticas con el tema del yacimiento de litio que se encontró en el norte del país y que es el insumo principal para las baterías de este tipo de mercancías”, dijo la SE 2020.

    Es importante mencionar que la batería de litio es uno de los siete componentes esenciales que deben acreditar 75% de contenido en América del Norte para gozar de las preferencias arancelarias, según las reglas de origen del T-MEC, un requisito que debe cumplirse en tres años y que inició con una tasa de 66%.

    Fuente: El Economista