Crecen ventas al mayoreo de pesados en el periodo enero – abril

Horsepower
CDMX – La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) dio a conocer que la venta de vehículos pesados durante abril, alcanzó un total de 2,301 unidades que comparadas con las 893 vendidas durante el mismo mes de 2020, representan un crecimiento de 157.7%.
Las ventas acumuladas al mayoreo alcanzaron 8,847 unidades, lo que significa un incremento de 33.9% comparadas con las 6,605 unidades comercializadas durante los primeros cuatro meses de 2020.
Al respecto, Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de ANPACT, recordó que el mes de abril del año pasado fue un mes complicado para la industria productora de vehículos pesados, ya que muchas industrias y sectores de la economía, suspendieron sus actividades parcial o completamente; lo cual afectó la demanda de unidades.
En lo que respecta al mercado externo, ANPACT informó que, durante el mes de abril de 2021, se exportó un total de 10,619 unidades de vehículos pesados; que comparadas con las exportaciones realizadas durante el mes abril de 2020, significó un aumento de 349.4%.
Por otro lado, durante el periodo correspondiente a enero – abril de 2021, se registraron un total de 44,492 unidades exportadas, que comparadas a las 35,588 exportadas el primer cuatrimestre del 2020, significan un crecimiento de 25.0%.
Asimismo, la producción de autobuses, camiones y tractocamiones observó durante dicho mes, un crecimiento de 381.6% respecto al mismo mes del año anterior, lo que implica un aumento de 10,116 unidades producidas en nuestro país.
Durante el primer trimestre de 2021, la producción de vehículos pesados creció 21.8% comparada con el mismo periodo del año anterior, periodo en que se produjeron 42,421 unidades.
Elizalde indicó que si bien las cifras muestran un repunte en el sector, es importante ser cuidadosos con la comparativa, ya que las ventas, del mercado interno siguen por debajo de niveles pre-pandemia.
“Es importante poner las cifras en contexto, considerando los niveles de ventas en el mercado interno en los años anteriores a la pandemia. Por ejemplo, comparando el promedio de las ventas al mayoreo de enero a abril 2021, con los promedios mensuales de ventas de 2018 y 2019, se observa una caída de 35.4% y 32.4% respectivamente”, concluyó.
Fuente: ANPACT Comunicado de Prensa