Desarrolla CIQA un nanocompuesto plástico que puede ser usado por la industria automotriz

Horsepower
MÉXICO—Para desarrollar materiales más seguros y amigables con el medio ambiente y ofrecer una solución al complejo problema de la flamabilidad de los plásticos, el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) desarrollo un nanocompuesto plástico resistente a las llamas que puede ser utilizado por la industria automotriz.
Aunque las autopartes diseñadas con plásticos han contribuido a reducir el consumo de combustible y el peso de los vehículos, estos materiales son altamente flamables y producen una gran mezcla de gases tóxicos.
El proyecto del CIQA, que duró entre tres y cuatro años, consistió en lograr la eficiencia de estos materiales al incorporar retardantes a las llamas, revestimientos con capas menos combustibles y optimizando el diseño de los productos, entre otros.
EL material tiene aplicación en la fabricación de accesorios en la industria automotriz como partes de tableros, tapetes y conductos de aire acondicionado, entre otros.
Edgar Cabrera, investigador de polímeros en CIQA, menciona que si un material no tuviera retardante de flama liberaría 100% del calor generado, pero al tenerlo, de ese 100%, solo 20 o 30% del calor se expulsa cuando el material inicia combustión, además de que se autoextingue y se apaga, y la velocidad de quemado puede reducirse hasta 50%.
La siguiente etapa en la que están trabajando, según el especialista, es buscar bio-retardantes de flama, pero como sustancias que provengan de fuentes orgánicas como las plantas y sus residuos.
Fuente: Noticias de la ciencia